¿Buscando un experto Abogado accidente peatón Málaga? Si es así, no le quepa la menor duda que está en el lugar indicado. Y es así, pues SOMOS EL PRIMER DESPACHO DE ABOGADOS DEL PAÍS, ESPECIALIZADO EN LA DEFENSA DE ESTE TIPO DE ASUNTOS. TRABAJAMOS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, CONSULTE GRATUITAMENTE Y SIN COMPROMISO. Nuestros abogados tramitan asuntos relacionados con estas situaciones, en todo el país, participando incluso, en cursos de formación, en esta área concreta del derecho. TODOS NUESTROS ABOGADOS, ANTES TRABAJABAN PARA ASEGURADORAS, Y AHORA, LO PUEDEN HACER PARA UD. SABEMOS COMO CONSEGUIR EL MEJOR RESULTADO. Nuestros abogados intervienen en los asuntos más relevantes a nivel nacional. Puede comprobarlo en la página de inicio de nuestra web, donde hemos colocado algunas intervenciones en las principales televisiones del país; TVE, A3, TELE5, LA SEXTA. (Entre otras). Es por ello, por lo que contamos en nuestro bufete de abogados, con un servicio vanguardista; Un teléfono de urgencias, permanentemente atendido por abogados, para resolverle las dudas, que en relación a este tipo de delitos pueda tener. (Abogado accidente peatón Málaga).
URGENCIASAl cruzar un paso de cebra o peatones sin semáforo tenemos surgen dudas como «¿cruzo o no cruzo?» «El coche que viene, ¿va a frenar?»… Puesto que los peatones tienen prioridad de paso, los conductores tienen el deber de detenerse cuando al llegar a un cruce peatonal advierten viandantes, y en todo caso han de mantener una velocidad adecuada en sus inmediaciones para evitar atropellos. (Abogado accidente peatón Málaga).
Si pese a ser precavido el peatón resulta arrollado por culpa de un conductor, tiene derecho a una indemnización por lesiones, como señalan desde nuestro departamento de accidentes de tráfico; Abogados especialistas en atropellos.
Esta compensación por el daño recibido es la cantidad económica calculada en base al daño sufrido, material y personal, conforme a lo recogido en el Baremo Legal de Tráfico y los daños materiales justificables (gastos médicos, pérdida o deterioro de objetos, etc), y daños personales (toda posible lesión corporal o psicológica, por ejemplo, cervicalgia, dorsalgia, luxación de hombro o fractura de tobillo, entre otras). (Abogado accidente peatón Málaga).
Podemos ayudarle
En Abogados Málaga somos Abogados Especialistas en Penal en Málaga. Si necesita un despacho con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Los primeros son justificables con facturas, presupuestos, facturas proforma y justificantes del perjuicio económico sufrido. Los daños personales se justifican con documentación médica acreditativa, hasta que la víctima recibe el alta.
Según datos de la DGT, en 2014 los fallecidos por atropello representaron el 20%, en igual proporción a los heridos hospitalizados ese ejercicio; el índice de mortalidad de peatones fue de 2,6.
Atestado: imprescindible (Abogado accidente peatón Málaga).
En caso de atropello es imprescindible un atestado de tráfico que describa cómo sucedió para reclamar la indemnización. Consigna los datos de la compañía contraria y cómo se produjo el accidente.
También hay que aportar a la citada aseguradora toda la documentación médica desde la primera visita a urgencias: es la parte a la que la prestará más atención y junto a la peritación del médico la base de una oferta. En ésta influyen:
– Puntos por secuelas: derivados de dolores residuales por lesiones que no mejorarán.
– Perjuicio Personal básico: los días en los que el lesionado sufre malestar por lesión y recibe rehabilitación. Se indemnizan con 30 euros diarios. (Abogado accidente peatón Málaga).
– Perjuicio Personal Particular moderado/grave/muy grave: el primero se indemniza con 52 euros diarios. El perjuicio personal grave y muy grave hace referencia los días de hospitalización.
– Perjuicio patrimonial: se indemniza por daños patrimoniales, incluido el lucro cesante, gastos derivados del accidente, de asistencia médica futura…
Según el culpable (Abogado accidente peatón Málaga).
Para saber si se tiene derecho a reclamar indemnización por atropello en paso de peatones, primero hay que definir la responsabilidad del siniestro, aclarar quién fue el culpable del atropello.
Se tiende a pensar que es el vehículo el que atropella, pero en ocasiones el peatón participa de la responsabilidad del accidente:
– Culpa exclusiva de la víctima: es ésta quien ha provocado el siniestro por una decisión imprudente. El peatón es responsable exclusivo y no tiene derecho a reclamar indemnización.
– Concurrencia de culpas: hay varios responsables, entre ellos el peatón. Un ejemplo característico es cuando cruza por una zona no habilitada pero de buena visibilidad y el conductor circula con exceso de velocidad. La indemnización por atropello se reduce según la culpa atribida: si un peatón participa en un 75% de la responsabilidad sólo podrá reclamar el 25% de la indemnización. (Abogado accidente peatón Málaga).
– Culpa de terceros: si el peatón actúa debidamente por pasos de cebra regulados, y es víctima de atropello. Aquí tiene derecho a reclamar el 100% de la indemnización.
Qué dice la ley
Conforme a la legislación vigente, hay 2 vías para reclamar indemnización por atropello a peatón en paso de cebra: la extrajudicial y la judicial civil:
– Vía extrajudicial: la ley obliga a un intento extrajudicial con la compañía del vehículo responsable del accidente. Supone una negociación amistosa que, en teoría, debe traducirse en acuerdo.
– Vía judicial civil: si no hay acuerdo. Se apertura mediante una demanda dirigida contra la compañía de seguros del vehículo o vehículos responsables del accidente. Debe especificar la cuantía exacta reclamada según los daños justificados, materiales y personales. Y ha de contar con la intervención de perito médico (especialista en la valoración del daño personal, fija la valoración de las lesiones conforme al Baremo Legal de Tráfico), y con procurador.
En España se producen hasta 11.000 muertes anuales por causa de atropellos, según indica un informe realizado por el RACE y Goodyear. Y es que por desgracia, este tipo de accidentes en la vía ocurren con más frecuencia de lo que podrías imaginar. A continuación te decimos todo lo que has de saber en el caso de un accidente con un peatón en la vía.
Un peatón se me ha echado encima ¿quién es el culpable? (Abogado accidente peatón Málaga).
Imagina esta situación: es martes por la noche, estás conduciendo de regreso a casa después de una larga jornada de trabajo, y de repente, un peatón irrumpe en la calle de repente para intentar cruzar la vía. El peatón no estaba ni cerca del paso de cebra y a ti no te da tiempo suficiente de reaccionar y pisar el freno. Por desgracia, acabas por atropellarle ¿Quién tiene la culpa?
Las imprudencias más comunes de los peatones son: no cruzar por el paso de cebra e irrumpir en una calzada, disminuyendo el tiempo de reacción del conductor. En estos casos concretos, el peatón no tendría derecho de recibir ningún tipo de indemnización, ya que sería considerado el culpable del siniestro.
Atropello peatón en paso de cebra (Abogado accidente peatón Málaga).
Sin embargo, si en el supuesto escenario presentado anteriormente, el peatón se encontrara sobre el paso de cebra o en un lugar no habilitado para el tránsito de coches, pues sí tendría derecho de ser indemnizado en la totalidad que corresponda tras el accidente.
Si el peatón cruzaba por el lugar correcto y aun así es atropellado, la culpa siempre será del conductor, sobre todo si tuvo suficiente tiempo para verlo y esquivarlo.
En caso de que la negligencia se presentara tanto por parte del conductor como del peatón, es posible hacer un acuerdo 50% y 50% de indemnización. Pero en caso de que no se llegue a un acuerdo, la responsabilidad del accidente ha de ser determinada por un juez.
Si en cambio eres peatón y víctima del accidente, has de reclamar a la aseguradora del conductor para tu indemnización.
En caso de no contar con una aseguradora, has de reclamar tú mismo. Las denuncias para iniciar un procedimiento penal se presentan habitualmente dependiendo de la gravedad del accidente y periodo largo de curación que requiera la víctima. En cambio, las demandas ante los juzgados suelen hacerse cuando los daños son menores o se ha agotado el plazo de 6 meses para iniciar el procedimiento penal.
La denuncia de un siniestro por atropello de peatón puede hacerse bien ante la Policía Local o la Guardia Civil del lugar donde ocurrió el incidente, y el veredicto final será emitido después de un juicio.
Indemnización por atropello (Abogado accidente peatón Málaga).
Como víctima, pedir una indemnización por accidente de tráfico es un derecho, seas un peatón, un conductor o cualquiera de los ocupantes del vehículo implicado. Si por contra tú has sido el causante del siniestro, tu seguro de coche se hará cargo de todos los daños ocasionados a terceros hasta el límite contratado.
Cómo proceder para pedir una indemnización por accidente de tráfico:
Tras el accidente, y siempre que sea posible, reúne todas las pruebas o evidencias posibles que corroboren tu versión: fotografías, vídeos, el contacto de los testimonios… (Abogado accidente peatón Málaga).
En caso de que el conductor culpable del accidente se haya dado a la fuga, el Consorcio de Compensación de Seguros se responsabilizará de tu indemnización por lesiones o pérdidas económicas.
Los familiares de los fallecidos en un accidente de tráfico también tienen derecho a pedir una compensación según el grado de parentesco o dependencia. La aseguradora del coche que ha ocasionado el siniestro tiene un plazo de 3 meses para proponerte una oferta como parte reclamante. Si no te convence deberás recurrir a la vía judicial.