ABOGADO DELITO ESTAFA INMOBILIARIA MÁLAGA
(Abogado delito estafa inmobiliaria Málaga). En el artículo 251.1 se tipifica el denominado delito de estafa inmobiliaria a través del cual se castiga al que realice diversas actuaciones en relación con bien inmueble atribuyéndose de manera falsa la facultad de disponer de él. En concreto el apartado uno de este precepto castiga las acciones de enajenar, gravar o arrenda a otro un bien inmueble bajo las condiciones anteriores en perjuicio de un tercero.(Abogado delito estafa inmobiliaria Málaga).
La doctrina ha establecido que este delito es una modalidad de estafa, delitos en los que el tipo exige la concurrencia de un engaño que en este caso consiste en hacer creer que la propiedad o facultad de disposición del inmueble recae sobre el sujeto activo cuando ello no es así, bien porque nunca la tuvo bien porque se ha perdido ya.
Otro supuesto incluido en este conjunto de estafas mobiliarias es aquel en el que el sujeto dispone de una cosa mueble o inmueble y oculta al tercero la existencia de cualquier carga sobre la misma. Del mismo modo se castiga el hecho de enajenar un inmueble libre de cargas y gravarlo o venderlo nuevamente antes de la definitiva transmisión al adquirente, en perjuicio de éste, o de un tercero. (Abogado delito estafa inmobiliaria Málaga).
La Sala I del Tribunal Supremo ha fijado doctrina y considera que la Ley 57/1968, sobre percibo de cantidades anticipadas en la construcción y venta de viviendas, afecta también a aquellos supuestos donde falta de entrega jurídica sea equiparable a su falta de entrega física, es decir, cuando concurre un problema urbanístico que conlleve, por ejemplo, la demolición de las viviendas. (Abogado delito estafa inmobiliaria Málaga).
Podemos ayudarle
En Abogados Málaga somos Abogados Especialistas en Penal en Málaga. Si necesita un despacho con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Las personas que hayan aportado dinero a una promotora, constructora o cooperativa de viviendas para la compra de una vivienda sin haber recibido finalmente su casa pueden reclamar ahora a las entidades financieras por su falta de diligencia y por haber hecho caso omiso de la normativa de aplicación.
Esta clase de estafas las puede cometer el promotor, el contratista o el vendedor que sabiendo de antemano que no podrá entregar la vivienda, recibe cantidades a cuenta del precio.
También cometería este delito de estafa quien se atribuye falsamente un inmueble, quien lo vende ocultando una carga o quien otorga en perjuicio de otro un contrato simulado.
Elementos de la estafa: Engaño precedente o concurrente, debe ser un engaño bastante, que debe originar error, un acto de disposición y realizarse con ánimo de lucro. (Abogado delito estafa inmobiliaria Málaga).
Consiste en la afirmación como verdadero de un hecho falso, o bien la ocultación o deformación de hechos verdaderos, es posible por tanto un engaño omisivo. (Abogado delito estafa inmobiliaria Málaga).
El engaño debe ser bastante, para ello debe atenderse a un baremo objetivo (estandar impuesto por la sociedad: comportamiento exigible a una persona media), y otro subjetivo (que atiende a las características de la persona engañada: nivel cultural). (Abogado delito estafa inmobiliaria Málaga).
Sentencia del T.S. de 28.1.2004
El T.S. admite el dolo eventual (no es necesario el dolo directo), para cometer el delito de estafa.
Sentencia del T.S., 15.2.05
III. Supuestos castigados: casuística
a) Estafas cometidas por un promotor inmobiliario.
Estafa. El promotor no tiene intención de realizar las viviendas: Se puede demostrar acreditando por ejemplo que no ha comprado el material para hacer la obra:
Sentencia de la A.P. de Pontevedra de 26 junio del 2000
Estafa: Solo se realiza un cumplimiento parcial que disimula la voluntad incumplidora del promotor.
Sentencia del T.S. de 11 de diciembre del 2000
Estafa dimanante por retraso en la entrega: Debe ser imputable al promotor, debe existir una fustración importante del contenido económico del contrato.
Sentencia de la A.P. Barcelona de 4.2.02, entendida a sensu contrario:
b) Estafas cometidas por el constructor: contratista.
1. Estafa: En entregas de vivienda: Cuando no existe al inicio del negocio la intención de entregar la misma o por tener conciencia el autor (vendedor, promotor) de que no podrá entregarla, lucrándose con el importe inicial percibido.
La concurrencia de esa intención defraudatoria debe demostrarse mediante deducciones .
Sentencias del T.S. de 27.9.91 y 3.4.92
2. Estafa: entregas de cantidades a cuenta para la construcción de una casa, sin que lleguen a comenzar las obras.
3. Estafa: contratista que sabiendo que su situación económica no le permitía realizar la obra encargada, cobra el importe de la misma.
Sentencia de la A.P. Burgos de 28.6.01.
4. Estafa: Recibir dinero para la construcción de una vivienda teniendo el acusado conocimiento de que no podía cumplir con su obligación de entrega. Había además otros incumplimientos previos. Inicio ficticio. Sentencia de la A.P. de las Palmas de 20.9.02. (Abogado delito estafa inmobiliaria Málaga).
5. Estafa: Contratista que recibe dinero del propietario sabiendo que no podrá ejecutar la obra. El dolo en la estafa puede aparecer en el momento anterior al negocio, en momento posterior (nueva entrega de dinero), o durante la ejecución del contrato (nueva entrega de cantidad dineraria).
Sentencia del Sentencia del T.S. 27.1.2000 y 26.1.2005.
c) Estafa por ocultación de cargas o situaciones de efectos similares
1. Vender inmueble sin expresar la carga que le afecta. Concepto de carga. Daños morales.
Sentencia del T.S. de 20.10.06
Sentencia del T.S. de 19.5.2005
2. Se comete el delito al ocultarse una carga, en la obtención de una hipoteca, al no ponerse en conocimiento los contratos de ocupación ante la entidad bancaria .
Sentencia del T.S. de 25.1.2000
3. Vender un inmueble expresando que está libre de cargas y resultar que estaba afectado por un contrato de arrendamiento. Esta sentencia también regula la responsabilidad civil por participación a titulo lucrativo.
Sentencia del T.S. de 23.11.98
4. Estafa: venta de inmueble sabiendo que le afecta una orden de derribo.
Sentencia de la A.P. Cantabria de 22.3.07. Recurso 35/2006
d) Estafa por doble venta de inmueble.
1. Estafa: Por doble venta de inmueble. Aspectos civiles y penales
Sentencia del T.S de 24.11.2000
e) Estafa: Cometida por empleado de inmobiliaria.
Entrega de dinero a empleado de inmobiliaria, para la adquisición de vivienda en un caso y para un alquiler en otro supuesto, quedándose para si la cantidad entregada, sin entregar el inmueble.
Sentencia de la A.P Madrid de Marzo 2004. (Abogado delito estafa inmobiliaria Málaga).