Abogado delito suplantación identidad Málaga







Consulta Gratis y Sin Compromiso

Llámenos Escríbanos

Juani Montalvan
Juani Montalvan
16/09/2023
Es indiscutible vuestra calidad como letrados, pero lo que es infinitamente superior es vuestra bondad como personas. En los momentos mas difíciles habéis estado allí y eso no lo olvidare nunca.
Almudena Cerezo
Almudena Cerezo
31/08/2023
Desde el primer minuto fueron muy honestos conmigo, lo que se podría lograr y lo que no y que iban a hacer el máximo para conseguir lo mejor, y así fue porque consiguieron algo mejor aun de lo que pensábamos.
Moises Garrido
Moises Garrido
20/08/2023
Unos abogados como la copa de un pino, han sido capaces de conseguir una resolución que ni yo mismo esperaba en el mejor de los casos.
Victor Sanz
Victor Sanz
19/08/2023
El trato humano que te dispensan desde el primer momento es impresionante, entendiendo el momento difícil que tienes, eso sumado a su profesionalidad hacen e coctel perfectos con resultados perfectos.
Xavi Jimenez
Xavi Jimenez
18/08/2023
Volvería a confiar en ellos sin pestañear, sin dudarlo ni un solo segundo.
Mario Casanova
Mario Casanova
17/08/2023
Solo quiero dar las gracias por todo lo que han hecho por mi.
Samuel Garrido
Samuel Garrido
17/08/2023
Muy buenos abogados, los recomendaría.
Jaime Salgado
Jaime Salgado
17/08/2023
Profesionales, empáticos, atentos, activos, y con mi caso consiguieron unos resultados magníficos.
Aurelio Gonzalez
Aurelio Gonzalez
17/08/2023
Me los recomendaron y fue un gran acierto hacerles caso y acudir con mi problema a ellos, gracias a su esfuerzo y sabiduría tuvo una buena solución.
Javi Lomas
Javi Lomas
16/08/2023
Los mejores abogados penalistas que hay en Málaga, realmente son muy muy buenos.

ABOGADO DELITO SUPLANTACIÓN IDENTIDAD MÁLAGA 

(Abogado delito suplantación identidad Málaga). ¿Buscando un experto? Si es así, no le quepa la menor duda que está en el lugar indicado. Y es así, pues SOMOS EL PRIMER DESPACHO DE ABOGADOS DEL PAÍS, ESPECIALIZADO EN LA DEFENSA PENAL DE ESTE TIPO DE SITUACIONES, COMO ABOGADOS EXPERTOS EN DERECHO PENAL, TRABAJAMOS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, CONSULTE GRATUITAMENTE Y SIN COMPROMISO. Nuestros abogados tramitan asuntos relacionados con estas situaciones tan excepcionales, en todo el país, participando incluso, en cursos de formación, en esta área concreta del derecho penal. Nuestros abogados intervienen en los asuntos más relevantes a nivel nacional. Puede comprobarlo en la página de inicio de nuestra web, donde hemos colocado algunas intervenciones en las principales televisiones del país; TVE, A3, TELE5, LA SEXTA. (Entre otras). Es por ello, por lo que contamos en nuestro bufete de abogados, con un servicio vanguardista; Un teléfono de urgencias, permanentemente atendido por abogados penalistas, (especialista en derecho penal), para resolverle las dudas, que en relación a este tipo de delitos pueda tener. (Abogado delito suplantación identidad Málaga). 

El robo de identidad o suplantación de identidad ocurre básicamente cuando una persona obtiene, transfiere, posee o utiliza información personal de un individuo de forma no autorizada generalmente con la intención de cometer un fraude, conductas ofensivas o cualquier otro delito. (Concepto definido por la OCDE en “Scoping Paper on Online Identity Theft”, 2008). (Abogado delito suplantación identidad Málaga). 

¿En qué áreas ocurre más?

En la actualidad el robo de identidad es uno de los ilícitos de más rápido crecimiento, particularmente ahora con el desarrollo de las nuevas tecnologías y el posicionamiento de las redes sociales como herramienta de comunicación.

Podemos ayudarle

En Abogados Málaga somos Abogados Especialistas en Penal en Málaga. Si necesita un despacho con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

Este tipo de actuaciones  tienen una finalidad económica y por tanto la mayoría de las actuaciones tienen relación con la obtención fraudulenta de datos de cuentas bancarias, tarjetas de crédito, etc.

El phising es uno de los sistemas que se utilizan para cometer este tipo de acciones:  un usuario recibe un mensaje de correo electrónico que supuestamente proviene de una fuente de confianza; por ejemplo: como un banco, una compañía de tarjeta de crédito o la empresa a la que se encuentra afiliado el usuario/consumidor.  En el mensaje de correo electrónico usualmente se pone un link que redirecciona al afectado a un sitio web fraudulento, donde se les pide que faciliten sus datos personales, desde nombre, apellidos, números de cuenta, contraseñas, etc.

Las Redes Sociales también están facilitando la aparición de nuevas casuísticas,   el individuo que por motivos varios quiere perjudicar la reputación de una persona y crea un perfil en cualquier red social haciéndose pasar por esa persona.

¿Se tipifica el robo de identidad como delito en España?

En España no existe una regulación específica concretamente referida a suplantación o robo de identidad. No obstante, este tipo de prácticas se circunscriben en la jurisdicción penal como delito de usurpación del estado civil del artículo 401 del Código Penal Español (Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre).

La conducta típica consiste pues en «usurpar», siendo el objeto de usurpación el estado civil de otro. El concepto de usurpación lo define claramente el Tribunal Supremo en su sentencia STS 15.12.1982 debiendo entenderse como “el acto de quitar a uno lo suyo, arrogarse la dignidad, empleo u oficio de otro, esto es, fingir su personalidad para usar de los derechos que le pertenecen». Por estado civil debe entenderse el conjunto de condiciones que configuran la personalidad de un individuo. Por lo tanto, la usurpación vinculado al estado civil consiste en fingir ser una determinada persona para hacer uso de sus derechos, su filiación, su paternidad, sus derechos conyugales o cualquier otra condición de su estado civil con el ánimo de sustituirla, siendo, en definitiva, la falsedad aplicada a la persona (STS 23-5-1986 ). En el caso concreto del ilícito de usurpación del estado civil es necesario considerar que no resulta suficiente para la existencia del delito el mero hecho de atribuirse una personalidad ajena con el nombre de otro para realizar un acto concreto, sino que es preciso que la suplantación se efectúe con el propósito de hacer uso de los derechos y acciones de la personalidad suplantada o sustituida.

Por otro lado, resulta relevante destacar que dependiendo de las características particulares en que se haya desarrollado la conducta, los hechos podrían derivar en otros actos constitutivos de delito bajo la legislación española. Tal es el caso de los delitos contra el honor: la calumnia (art. 206 Código Penal) consistente en la imputación de un delito a otro con conocimiento de su falsedad y la injuria (art. 208 Código Penal) definida como acciones o expresiones que lesionan la dignidad de otra persona. Asimismo, dentro de la regulación específica del Libro III de nuestro Código Penal relativo a las Faltas contra las Personas, encontramos que dependiendo de las acciones que estructuren la conducta el supuesto podría considerarse como faltas por injurias, vejaciones o insultos de carácter leve  siempre que, que bajo el citado Código, no sean constitutivas de delito. (art. 620 Código Penal).  (Abogado delito suplantación identidad Málaga). 

Asimismo, La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha tenido también injerencia en estos temas y ha  dictado resoluciones por la que se acuerda imponer a usuarios de redes sociales multas por suplantar la identidad de terceros también usuarios de una red social, sobre la base de que quien realiza el acto de suplantación efectúa un tratamiento de datos de carácter personal sin el consentimiento del tercero afectado (art. 5 y 6 LOPD)

¿En qué ocasiones se considera robo de identidad y en cuales no?

Para dejar claro este punto, he de referirme en primer lugar al alcance del delito de usurpación del estado civil.  Es preciso tener en cuenta que al no contar con una regulación concreta en materia de robo de identidad ni del contexto en que se puede llevar a cabo, no existe un criterio uniforme sobre cuándo se puede considerar robo de identidad y cuando no de tal manera que pueda ser sancionable.  (Abogado delito suplantación identidad Málaga). 

No obstante, existen varias sentencias de Tribunal Supremo en cuanto a la interpretación del tipo de usurpación del estado civil.  En este sentido, el Tribunal Supremo establece que no basta un uso continuado y prolongado del nombre ajeno para integrar el delito de usurpación de estado civil y, mucho menos, un uso para un acto concreto. Para que se configure el delito de usurpación es necesario la permanencia, consistente en que la usurpación alcance a la totalidad de las facetas que integran la identidad humana, de modo que el suplantador se haga pasar por el suplantado a todos los efectos, como si de tal persona se tratara. En consecuencia, no se dará el delito de usurpación cuando una persona asume la identidad ajena solo para la realización de una serie de actos concretos y determinados. Es determinante que la suplantación de la identidad sea total y absoluta para todos los efectos que integran dicha identidad o estado civil, de forma que actúe el sujeto activo del delito como si de esta persona se tratare.  (Abogado delito suplantación identidad Málaga). 

Por otro lado, tenemos que en el escenario de las redes sociales suelen darse casos de registros de perfiles falsos que no implican el uso de datos o fotografías de terceros; perfiles ficticios o de parodia. Estos casos no quedarían encuadrados dentro del tipo penal de usurpación del estado civil, pero si que podrían tratarse de otras acciones tipificadas en el código penal: injurias, calumnias, falsedad, infracciones relativas al honor, imagen, etc.

Recomendaciones para evitar el robo de identidad.

Hemos de partir de  dos premisas:  (i) la seguridad absoluta no existe y  (ii) los “malos” van siempre delante de los “buenos”.

Por consiguiente desde el punto de vista de los actores que operan en internet y con las nuevas tecnologías, no queda otra que apostar cada vez más por la seguridad.  Ya no solo las entidades financieras, sino también las redes sociales,  tiendas on line, etc.  (Abogado delito suplantación identidad Málaga). 

Por otra parte, el usuario es el que tiene que  aumentar su nivel de diligencia para evitar las consecuencias nefastas que supone la suplantación de la identidad.  Conexiones a web seguras,  utilizar contraseñas seguras,  ser prudentes en la información que se publica en las redes sociales,  aplicar medidas de seguridad básicas a nuestros equipos: antivirus, contraseñas, etc.   (Abogado delito suplantación identidad Málaga). 

¿Te ha gustado el artículo?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.