ABOGADO DIVISIÓN HERENCIA MÁLAGA
(Abogado división herencia Málaga). Buscando un experto? Si es así, no le quepa la menor duda que está en el lugar indicado. Y es así, pues SOMOS EL PRIMER DESPACHO Del PAÍS, ESPECIALIZADO EN LA DEFENSA DE ESTE TIPO DE SITUACIONES, COMO ABOGADOS EXPERTOS EN HERENCIAS, TRABAJAMOS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, CONSULTE GRATUITAMENTE Y SIN COMPROMISO. Nuestros abogados tramitan asuntos relacionados con estas situaciones, en todo el país, participando incluso, en cursos de formación, en esta área concreta del derecho. Nuestros abogados intervienen en los asuntos más relevantes a nivel nacional, en relación a problemas relacionados con el derecho hereditario. Puede comprobarlo en la página de inicio de nuestra web, donde hemos colocado algunas intervenciones en las principales televisiones del país; TVE, A3, TELE5, LA SEXTA. (Entre otras). Es por ello, por lo que contamos en nuestro bufete de abogados, con un servicio vanguardista; Un teléfono de urgencias, permanentemente atendido por abogados especialistas en gestión de herencias, (expertos en derecho hereditario), para resolverle las dudas, que en relación a este tipo de asuntos pueda tener. (Abogado división herencia Málaga).
A la hora de la división de una herencia podemos encontrarnos en principio ante tres escenarios bien diferenciados, que exista testamento y en él la persona fallecida dejase ya indicada la división de la herencia, lo que puede hacerse indicando qué bienes deja a cada uno de sus herederos o indicando las fracciones que le otorga a cada uno sin entrar en qué bienes son, para lo que podrá nombrar a lo que se conoce como contador-partidor, que no exista testamento, sobre esta posibilidad y qué sucede cuando un fallecido no deja testamento, ya os hemos hablado en el Blog, se procede a llamar a los herederos ab intestato, pudiendo llegar entre ellos a la división sin más problemas, o por último podemos encontrarnos ante la situación, bastante más habitual de lo que se cree, de que los herederos o no se pongan de acuerdo o no estén conformes con la división de la herencia y es aquí donde aparece el procedimiento de división judicial de la herencia. Resumiendo las tres posibilidades son: (Abogado división herencia Málaga).
existe testamento y en él está ya la división de la herencia,
no existe testamento, se llama ab intestato a los herederos que acuerdan la división de la herencia,
Podemos ayudarle
En Abogados Málaga somos Abogados Especialistas en Penal en Málaga. Si necesita un despacho con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
los herederos no están de acuerdo con la división de la herencia o no se ponen de acuerdo, se procede a la división judicial de la herencia. (Abogado división herencia Málaga).
Discrepancias en la distribución o reparto
La larga experiencia del bufete nos ha demostrado lo frecuente de que entre herederos haya discrepancias, o bien en la distribución de los bienes de la herencia y también en la valoración de esos mismos para el posterior reparto. Para intervenir en estos conflictos existe la división judicial de herencia, lo primero que hay que saber sobre este procedimiento es que no es un proceso contencioso, sino un procedimiento de jurisdicción voluntaria.
Todo se inicia cuando una de las partes, un heredero, realiza la correspondiente demanda, se cita en secretaria a todas las partes para lo que se conoce como Junta de Herederos, su propósito es conseguir una “propuesta de inventario” de los bienes de la herencia, en principio si la parte que ha iniciado el proceso trae su propio inventario, que puede o no ser aceptado por el resto de herederos. Si la respuesta es negativa se abrirá juicio verbal en presencia ya del Juez, allí se planteará el conflicto, las partes presentarán sus alegaciones y el juez dictará sentencia.
Ya con el acuerdo previo sobre el inventario o la sentencia correspondiente, se pasará a la fase del nombramiento de Perito y de Contador-partidor, la labor del perito o peritos, será la de calcular los valores de los distintos bienes, una vez que tenga su valoración y exista el consenso de las partes empezará su trabajo el Contador-partidor, que no es otro que ajustar particiones de los bienes ciñéndose a lo dispuesto por el testamento. De nuevo si no existiera acuerdo en las valoraciones del o los peritos, se pasaría a un nuevo juicio verbal, en el que el juez escucharía a los peritos de parte y decidiría que valoración se usará en el proceso del Contador-partidor.
division judicial de herencia (Abogado división herencia Málaga).
Si queréis ampliar información o incluso realizar una consulta sobre vuestro caso, ya sabéis que desde nuestra web podemos ayudaros con una primera consulta gratuita o bien os podemos citar en el despacho, llamándonos al teléfono de contacto y comentarlo con detenimiento igualmente sin compromiso alguno por vuestra parte.
División judicial de la herencia: procedimiento (Abogado división herencia Málaga).
La distribución entre los coherederos del caudal hereditario existente, conlleva la puesta en marcha de tres fases que pueden simultanearse, las tres fases o actuaciones necesarias para ello son:
la división de la herencia, en esta fase han de valorarse los bienes que corresponden a la herencia, hacer un inventario, la valoración de los mismos, su división y adjudicación a cada heredero,
la intervención de la herencia, esta fase tiene por objeto asegurarse de que los bienes mantengan su forma y valor para no causar perjuicio a los herederos, aquí se pretende entre otras cosas que no se sustraigan o que no sean ocultados,
la administración de la masa hereditaria, es decir se nombra a quien debe gestionar la herencia mientras dura el proceso de división judicial de la herencia. (Abogado división herencia Málaga).
Quién puede solicitar la división judicial de la herencia (Abogado división herencia Málaga).
Como ya hemos indicado antes la división judicial de la herencia no es un proceso contencioso, por lo tanto su inicio no es a resultas de una demanda, nuestra Ley de Enjuiciamiento Civil, denomina a la formula de inicio como “escrito de solicitud”, para la presentación de este escrito de solicitud se debe ser heredero o legatario de parte alícuota, y esa condición se debe documentar con el certificado de defunción, la presentación del certificado de últimas voluntades, un testamento, un acta de declaración de heredero o en su caso un auto judicial donde se indique esa condición. El escrito deberá indicar si se cree necesario que se realice la intervención de la herencia y su inventariado.
División judicial de la herencia: quién es competente (Abogado división herencia Málaga).
Sobre que Tribunal es competente para la división judicial de la herencia es fundamental el domicilio del fallecido, así será competente el Juzgado de primera instancia del lugar donde tuviese el último domicilio conocido, si la muerte le encuentra en el extranjero se procederá a dirimir la competencia del mismo modo, adjudicándola al Juzgado de primera instancia correspondiente al último domicilio o el que corresponda con la localización de la mayoría de los bienes, como reza en el Artículo 52 punto Cuatro de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Artículo 52 Competencia territorial en casos especiales (Abogado división herencia Málaga).
4.º En los juicios sobre cuestiones hereditarias, será competente el tribunal del lugar en que el finado tuvo su último domicilio y si lo hubiere tenido en país extranjero, el del lugar de su último domicilio en España, o donde estuviere la mayor parte de sus bienes, a elección del demandante.
Acreedores: pueden intervenir en el proceso (Abogado división herencia Málaga).
Se prevé que los acreedores puedan intervenir en el proceso de división judicial de la herencia, para observar que ésta no se realice en fraude o en perjuicio de sus intereses y derechos, para ello y siempre sin entorpecer las actuaciones de la división, podrán ejercer todas las acciones que les correspondan, si estuviesen reconocidos como acreedores en el testamento pueden oponerse a la partición hasta que no se les abone las deudas correspondientes.
Convocatoria de Junta de Herederos (Abogado división herencia Málaga).
Una vez admitida a trámite el escrito de solicitud, se realiza un auto en el que se puede acordar la intervención del caudal hereditario y el inventario del mismo, tanto por petición del que presentó la solicitud, como si el Juzgado lo estima pertinente.
se admite a trámite la solicitud, con auto explicando las medidas a tomar,
se interviene el caudal hereditario y se formaliza el inventario de los bienes,
el Secretario Judicial convoca a la Junta de Herederos previa citación.
Los citados por el Secretario Judicial serán los siguientes:
los herederos legales, (Abogado división herencia Málaga).
los que sean legatarios por parte alícuota,
en caso de sobrevivir al finado su cónyuge,
al Ministerio Fiscal, que velará por los intereses de las partes que por algún motivo no tengan representación en el procedimiento, (menores, incapacitados, herederos en paradero desconocido…)
a los acreedores de los herederos si se han personado en el procedimiento.
Sólo a instancia de parte, y a su costa, se publicará en el “Boletín Oficial” de la provincia, en el de la Comunidad Autónoma, en el “Boletín Oficial del Estado” o en un diario de difusión nacional o provincial.
En todo caso en la comunicación o publicación a que se refieren los párrafos anteriores, en atención al superior interés de los menores y para preservar su intimidad, deberán omitirse los datos personales, nombres y apellidos, domicilio, o cualquier otro dato o circunstancia que directa o indirectamente pudiera permitir su identificación.
Bien la Junta de Herederos, será presidida por el Secretario Judicial en la fecha y hora que se señalase en las citaciones, no es preciso una asistencia mínima para que sea válida la constitución de la misma, pero ante la asistencia a la misma se podrán adoptar estas soluciones: (Abogado división herencia Málaga).
ante la ausencia de todos los interesados, se archivará el proceso, lo que conlleva la suspensión de la intervención de la herencia o su inventariado en el caso de haber sido solicitado,
si asiste uno o más de los interesados, se celebra la Junta.
En la Junta de Herederos se podrá acordar el nombramiento del contador-partidor, así mismo los peritos que deban realizar el inventario de los bienes, en ningún caso más de uno por cada clase de bien a valorar. Y si no se llega a una posición de mutuo acuerdo en el nombramiento del contador se realiza un sorteo entre peritos judiciales.
La división de la herencia y su reparto
El contador-partidor deberá proceder a la división de la herencia atendiendo a la Ley vigente, o si por el contrario el testador hubiese indicado en el testamento otras reglas o disposiciones acerca del inventario, liquidación y la división de los bienes pertenecientes a la herencia, deberá seguir esas indicaciones siempre y cuando no entren en colisión con los derechos legítimos de los herederos forzosos. Seguirá no obstante criterios lógicos en la división de los bienes.
El resultado de la división del contador-partidor será presentado en un plazo de dos meses desde su inicio, presentará al Juzgado un escrito que debe contener: (Abogado división herencia Málaga).
el inventario o relación de los bienes susceptibles del reparto,
la valoración de los mismos,
y la división y por consiguiente adjudicación de los bienes entre las partes.
Una vez en su poder, el Secretario Judicial trasladará a las partes la decisión de división de la herencia, estas tendrán diez días para oponerse a la misma si consideran que es contraria a sus derechos e intereses, en esos diez días las partes examinarán en la oficina judicial los autos, y siempre a su costa podrán solicitar copias de las mismas. Ante la conformidad de las partes del escrito presentado por el contador-partidor el Secretario Judicial dictará decreto en el que se apruebe la división de la herencia. (Abogado división herencia Málaga).
Si alguna de las partes se opone a la división marcada por el contador-partidor, en los diez días siguientes se convocará al contador-partidor y a las partes a comparecer ante el Tribunal, para dilucidar las discrepancias.
Una vez que sea ya firme la resolución de la división judicial de la herencia, el Secretario Judicial procederá a entregar los bienes que correspondan a cada parte, según la adjudicación diseñada por el contador-partidor, así como los títulos de propiedad de esos bienes. (Abogado división herencia Málaga).