Abogado especialista en fraudes online







Consulta Gratis y Sin Compromiso

Llámenos Escríbanos

Pedro Yunqueras
Pedro Yunqueras
25/09/2023
Decidí acudir a ellos, debido a las buenas opiniones que tenían y fue un acierto absoluto, consiguieron resolver mi problema.
Marcos rodriguez
Marcos rodriguez
25/09/2023
Mil gracias!!! Sois los mejores!!!!
Alfonso Carrillo
Alfonso Carrillo
25/09/2023
Muy profesionales y resolutivos. Lo que más he valorado de sus servicios ha sido el nivel de implicación profesional.
Perico Morales
Perico Morales
25/09/2023
Los mejores abogados penalistas, han dado con la clave de mi solución rápidamente.
Marta Romero
Marta Romero
25/09/2023
Tuve unas circunstancias bastante complicadas, pero gracias a APM abogados pude conseguir la defensa que necesitaba.
Dionisio Fernandez
Dionisio Fernandez
25/09/2023
Los mejores abogados penalistas, muy atentos y con muy buenos resultados.
Esteban Carmona
Esteban Carmona
25/09/2023
Un acierto presentarles mi caso, me dieron un enfoque distinto y la solución que lograron fue mucho mejor que mis expectativas.
Daniel Navas
Daniel Navas
22/09/2023
Gracias por vuestro apoyo y gracias por vuestra profesionalidad. Para mí ya sois más que mis abogados, sois mis amigos.
Dionisio Garcia
Dionisio Garcia
16/09/2023
Un diez como abogados y otro 10 como personas.

ABOGADO ESPECIALISTA EN FRAUDES ONLINE 

(Abogado especialista en fraudes online). ¿Buscando un experto? Si es así, no le quepa la menor duda que está en el lugar indicado. Y es así, pues SOMOS EL PRIMER DESPACHO DE ABOGADOS DEL PAÍS, ESPECIALIZADO EN LA DEFENSA PENAL DE ESTE TIPO DE SITUACIONES, COMO ABOGADOS EXPERTOS EN DERECHO PENAL, TRABAJAMOS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, CONSULTE GRATUITAMENTE Y SIN COMPROMISO. Nuestros abogados tramitan asuntos relacionados con estas situaciones tan excepcionales, en todo el país, participando incluso, en cursos de formación, en esta área concreta del derecho penal. Nuestros abogados intervienen en los asuntos más relevantes a nivel nacional. Puede comprobarlo en la página de inicio de nuestra web, donde hemos colocado algunas intervenciones en las principales televisiones del país; TVE, A3, TELE5, LA SEXTA. (Entre otras). Es por ello, por lo que contamos en nuestro bufete de abogados, con un servicio vanguardista; Un teléfono de urgencias, permanentemente atendido por abogados penalistas, (expertos en derecho penal), para resolverle las dudas, que en relación a este tipo de delitos pueda tener. (Abogado especialista en fraudes online).

Por mucho cuidado que uno ponga, a veces no se puede evitar caer en un timo on line. Los ciberdelincuentes usan métodos cada vez más refinados y es fácil ser víctima del phishing o de las apps estafa. Según los datos presentados por la Fiscalía General del Estado, en 2016 se realizaron más de 20.000 procedimientos judiciales relacionados con delitos informáticos, un 71% más que en el año anterior. El desconocimiento, la falta de experiencia e incluso, en ocasiones, la vergüenza por haber sido timado hace que no se sepa muy bien cómo reaccionar ante un engaño de este tipo en Internet. Por eso, en este artículo se repasan los puntos clave que hay que tener en cuenta si uno es estafado en la Red y cómo denunciar el delito ante las autoridades competentes.  (Abogado especialista en fraudes online).

Los ciberdelincuentes hacen su particular agosto en Navidad con el aumento de las compras online. El robo de datos bancarios o las falsas ofertas de trabajo son otros delitos habituales en la Red.

Podemos ayudarle

En Abogados Málaga somos Abogados Especialistas en Penal en Málaga. Si necesita un despacho con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

Dejar las compras de Navidad para última hora ya no implica carreras y empujones para cumplir con los deseos de familiares y amigos. Internet permite tener cómodamente los regalos en casa en pocos días, lo que ha hecho que se multipliquen las tiendas online. Una gran ayuda para los consumidores, pero a la que los estafadores ya se han sumado ofreciendo, por ejemplo, productos de primeras marcas como si fueran originales y a un precio muy similar que no levanta sospechas. Las falsificaciones ocupan la primera posición de los fraudes que sufren los ciudadanos según el ránking elaborado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).

«Muchos afectados creen que por haber sido estafados en Internet no hay nada que hacer, pero no es así. El procedimiento es el mismo que si el problema se hubiera producido fuera de la Red».

Los fraudes en el mundo virtual son muy variados y pueden suponer desde el acopio de datos personales para desviar esta información a terceros o, lo que es más común, un perjuicio económico al estafado, que tiene básicamente dos opciones para recuperar su dinero: interponer una denuncia o una querella. La primera vía es la más habitual en los casos en los que la cantidad defraudada no es muy alta.  (Abogado especialista en fraudes online).

En este caso, la labor del estafado termina después de que haya presentado la denuncia en una comisaría de Policía, en el cuartel de la Guardia Civil o en un juzgado de guardia. «Aunque las condiciones de servicio de la tienda online digan lo contrario, el afectado puede hacer la denuncia en la comisaría más cercana a su domicilio».

Otra parte positiva de esta vía es que tampoco es obligatorio informar de quién es el presunto estafador. Los ciberdelincuentes suelen escudarse en el relativo anonimato que ofrece Internet y, en ocasiones, borran hasta las páginas web desde donde cometieron la estafa. «En muchos delitos informáticos a veces desaparecen pruebas a ojos inexpertos, por lo que es necesario que peritos informáticos rescaten las huellas digitales que dejan los presuntos estafadores», explica nuestro experto en derecho tecnológico. Recordemos que muchas de las empresas que están detrás de estas páginas web «ni siquiera están dadas de alta, por lo que suelen ser condenadas no sólo por delitos penales sino también mercantiles».

Querellas.  (Abogado especialista en fraudes online).

Cuando se trate de delitos públicos -aquellos que se persiguen de oficio- o estemos ante calumnias o injurias, es obligatorio presentar una querella ante un juzgado, lo que permite al denunciante presentarse como parte acusadora.

Al contar con su propio abogado y un procurador, el querellante podrá aportar todas las pruebas que considere pertinentes y que refuercen su postura para salir victorioso del juicio.

Además, esta vía es habitual en las estafas cibernéticas en las que el dinero sustraído es alto, por ejemplo en los casos de phising en los que el ciberdelincuente consigue acceder a cuentas bancarias.

En la querella hay que identificar claramente a quién se acusa y los hechos que motivan dicho proceso.

«La operativa procesal tanto ante una denuncia como ante una querella es la misma, pero hay que tener en cuenta que los costes de la segunda son mucho más altos y, por tanto, lo lógico es actuar de forma proporcional al engaño recibido».

Hasta 10 años para denunciar.  (Abogado especialista en fraudes online).

En ocasiones la estafa es evidente, ya que, por ejemplo, la televisión que compramos de segunda mano ni siquiera enciende, a pesar de que el anuncio especificaba que estaba en perfectas condiciones. Sin embargo, otras veces podemos caer en el engaño «sin darnos cuenta, sobre todo en los delitos que implican robo de datos personales que se acaban vendiendo a terceros».

Por este motivo, los plazos de prescripción son amplios. Así, cuando se trata de una estafa agravada en la que se supera los 50.000 euros se puede acudir a los tribunales hasta 10 años desde la comisión del delito y el acusado se enfrenta a una pena de uno a seis años. En los casos de las estafas básicas (las que no llegan a esa cantidad) el plazo de prescripción se rebaja hasta los cinco años y la pena puede ser de seis meses a tres años.

Los 10 fraudes más comunes

Estafas en productos falsificados. A veces se venden como originales bienes que no lo son a un precio muy similar al de las grandes firmas.  (Abogado especialista en fraudes online).

Falsos prestamistas. Créditos rápidos y sin requisitos que piden una cantidad para iniciar los trámites.

Falsas ofertas de trabajo. Llamadas interminables a números de tarificación especial o pagar por un material para pequeñas tareas son algunas de las estafas más habituales.

Vales de regalo fraudulentos. Algunas páginas que piden datos personales para poder descargar cheques de tiendas de ropa o supermercados sólo buscan esa información para venderla.

‘Phising’. Para hacerse con contraseñas o transferencias, algunos estafadores mandan correos haciéndose pasar por un banco.  (Abogado especialista en fraudes online).

Muleros. Personas que hacen de intermediarios para, a cambio de una comisión, reenviar a un tercero el dinero de un fraude.

Estafas en alquileres. Apartamentos para vacaciones que, tras un pago por adelantado, desaparecen.

Compraventa de artículos usados. Que un bien sea de segunda mano no implica que no deba corresponder con la descripción del anuncio.

Novias por Internet. Chantajes o dinero por adelantado son consecuencia de algunas web para conocer mujeres.

Herencias y loterías. Falsos cupones premiados o supuestas herencias sin dueño circulan por la Red.

El informe de la Fiscalía General del Estado, además de analizar el rápido crecimiento de la ciberdelincuencia en España, ofrece un listado de los diez delitos informáticos más comunes en nuestro país. En primer lugar, y muy por encima del resto, se encuentran las estafas on line, que suponen un 84% del total de los ciberdelitos. Le siguen otros como pornografía infantil, revelación de secretos, amenazas y coacciones, injurias y calumnias y accesos sin autorización.

Protegerse de estos y otros delitos en Internet es relativamente fácil, si se pone un poco de atención. Es fundamental estar bien informado y ser un poco desconfiado con todo lo que se lee on line. La mayoría de las veces, las víctimas de estafas en Internet caen en ellas atraídas por una oferta interesante, engañadas por un supuesto problema de seguridad de su banco o porque el mensaje parece venir de un contacto de la agenda y, por tanto, genera una falsa sensación de confianza. De ahí la necesidad de ese punto de escepticismo y de analizar todo con lupa antes de hacer clic, facilitar datos personales o reenviar a otra persona.  (Abogado especialista en fraudes online).

Pasos necesarios para denunciar una estafa on line

Si, a pesar de tomar todas las precauciones posibles, se es víctima de una estafa en la Red, no hay que perder los nervios. Todavía es posible recuperar el dinero perdido y, además, evitar que alguien más pueda caer en el engaño. Para ello, hay que seguir estos pasos:

Guardar toda la información posible

Es recomendable guardar, ya sea en formato digital mediante capturas de pantalla, en documentos PDF o imprimiéndolos en papel si es necesario, todos los datos que se tengan del timador: páginas web, direcciones de correo electrónico, SMS, mensajes de WhatsApp, justificantes de pago… Cualquier elemento que sirva de prueba de la estafa puede ser clave en la investigación del delito.

Poner una denuncia

A nadie le gusta reconocer que ha sido timado, pero la denuncia del delito es fundamental. Además, los cuerpos y fuerzas de seguridad lo ponen muy fácil: en la Policía se puede denunciar un ciberdelito desde cualquier comisaría, a través del teléfono 902 102 112 o en su página web; en la Guardia Civil, se puede hacer desde la sección adecuada de su página web y también a través de correo electrónico; y las policías autonómicas (Ertzaintza y Mossos d’Esquadra) también tienen unidades propias destinadas a las denuncias de estafas on line.

Avisar al responsable, si procede.  (Abogado especialista en fraudes online).

Si el fraude consiste en un anuncio falso publicado en un sitio web de clasificados, una oferta en una app de venta de objetos de segunda mano o similar, es conveniente avisar a los responsables de dicha plataforma para que tomen las medidas oportunas: eliminar el anuncio, poner la correspondiente denuncia o colaborar con las autoridades llegado el caso.

Reforzar la seguridad personal on line

Es posible que, a raíz de la estafa, algunos datos personales hayan quedado al descubierto. Si se cree que el timador puede haberse hecho con el acceso on line al banco o el número de tarjeta, es aconsejable cambiar todas las contraseñas o incluso cancelar la tarjeta y solicitar una nueva. Por si acaso, conviene estar atento a los movimientos bancarios en los días siguientes al ciberdelito.

Avisar al círculo de familiares, amigos y contactos

Cuando uno es víctima de un fraude en Internet ya no puede dar marcha atrás, pero sí ayudar a evitar que otras personas caigan en el mismo engaño. No hay que dudar en alertar sobre la estafa, no solo a la gente más cercana como familiares o amigos, sino también a cualquier otra persona; para darle mayor repercusión al mensaje, se puede usar como canal las redes sociales.  (Abogado especialista en fraudes online).

 

¿Te ha gustado el artículo?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.