ABOGADO VIOLENCIA DOMÉSTICA MÁLAGA
(Abogado violencia doméstica Málaga). ¿Necesita un Abogado violencia doméstica Málaga?, ¿Se ha visto involucrado en un delito de malos tratos familiar?. Si es así, está en el lugar indicado. SOMOS EL DESPACHO DE ABOGADOS QUE MÁS CASOS TRAMITA EN MÁLAGA y PROVINCIA, EN ASUNTOS RELACIONADOS CON VIOLENCIA DOMÉSTICA, TANTO COMO ACUSACIÓN COMO DE DEFENSA. Nuestro departamento de derecho penal, compuesto por abogados penalistas de sólida formación y preparación, está a la cabeza de la abogacía nacional en estos casos. Es por ello, por lo que tenemos un servicio de atención telefónica, disponible las 24 horas del día, urgencias, para resolver cuantas cuestiones desee plantearnos.
La última que suele darse cuenta que se están sufriendo malos tratos suele ser la víctima, por eso pensamos que la mujer maltratada merece una atención totalmente especial, deben de ser reconocidos todos y cada uno de sus derechos, es importante que luche por su propia libertad, y merece empezar una nueva vida sin miedo y aprendiendo a ser la mujer que realmente es.
Por eso será atendida por un abogado especialista en violencia de género, con una sensibilidad extrema, que en un ambiente cálido y acogedor, tratará el tema de manera, que sin darse cuenta, se vayan explicando los detalles que tanto cuestan de comentar, ya que en la mayoría de casos, su mente los ha borrado por pura supervivencia, y sin embargo, resultan de vital importancia para que las demandas prosperen. (Abogado violencia doméstica Málaga).
Para nuestro despacho, lo primero de todo es la integridad de la mujer y la de los menores, por lo que trabajaremos siempre teniendo en cuenta este punto y el asesoramiento jurídico que recibirá será orientado a ello. Nuestra experiencia, nos hace contar con una perspectiva de género muy trabajada para cuidar el detalle, y luchar para que socialmente se acabe con esta lacra.
Podemos ayudarle
En Abogados Málaga somos Abogados Especialistas en Penal en Málaga. Si necesita un despacho con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Para evitar que se empeore la situación durante este proceso, el despacho proporcionará útiles consejos para salvar la situación de manera momentánea, por lo que nuestras llamadas se realizaran siempre desde número oculto y se nos indicará en qué horario podemos contactar, para evitar correr riesgos innecesarios. Contaremos con otros mecanismos que salvaguardaran en todo momento la seguridad de la mujer. (Abogado violencia doméstica Málaga).
Queremos recalcar la importancia de asesorarse en el momento en que suceden los malos tratos, ya que jurídicamente las situaciones vividas con anterioridad suelen presentar mucha dificultad para ser tenidas en cuenta en los juicios. Sabemos que cuando la mujer está decidida a denunciar, es cuando la situación se ha convertido en insostenible, por ello, pretendemos ayudar a aquellas mujeres que tengan dudas, a que por lo menos contacten con profesionales que les orienten. (Abogado violencia doméstica Málaga).
Abogados especialistas en delitos de violencia doméstica.
En el supuesto de que tenga cualquier consulta sobre esta materia, puede solicitar una reunión en el despacho, o, en su caso, remitirnos su solicitud on line y nuestros especialistas le atenderán personalmente.
Los delitos de violencia doméstica en el Código Penal.
La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es un concepto utilizado para referirse a la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos, y comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el hostigamiento, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, un miembro de la familia contra algún otro familiar. (Abogado violencia doméstica Málaga).
El artículo 153.2 del Código Penal sanciona con las pena de prisión de seis meses a un año o de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a ochenta días y, en todo caso, privación del derecho a la tenencia y porte de armas de un año y un día a tres años, al que, por cualquier medio o procedimiento, cause a otro menoscabo psíquico, lesión de menor gravedad o maltrato de obra sin lesión, no solamente cuando la ofendida sea o haya sido su esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una relación de afectividad análoga, sino también cuando el ofendido sea una persona especialmente vulnerable que conviva con el autor.
Por su parte, el artículo 173.2 del Código Penal eleva la sanción a una pena de prisión de seis meses a tres años, así como privación del derecho a la tenencia y porte de armas de tres a cinco años, cuando los actos de violencia física o psíquica hayan sido realizados con carácter habitual.
Tanto en el delito previsto en el artículo 153.2, como en el tipificado en el artículo 173.2, en el caso de que el delito se cometa contra un menor de edad o una persona con discapacidad necesitada de especial protección, el juez podrá imponer, asimismo, la inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad, la tutela, la curatela, la guarda o el acogimiento por tiempo determinado.
Asimismo, el Código Penal establece, para ambos delitos, que la pena deberá imponerse en su mitad superior cuando el delito se cometa en presencia de menores, o utilizando armas, o sea llevado a cabo en el domicilio común o en el domicilio de la víctima, o se realice quebrantando una pena o una medida cautelar de las señaladas en el artículo 48. (Abogado violencia doméstica Málaga).
Merece destacar, por último, que el Código Penal tipifica, asimismo, como delito los supuestos de injuria o vejación injusta de carácter leve, cuando la persona ofendida sea alguna de las señaladas en el artículo 173.2, sancionando estas conductas con una pena de localización permanente, multa o trabajos en beneficio de la comunidad. (Abogado violencia doméstica Málaga).