Abogados Delito de Cohecho Málaga







Consulta Gratis y Sin Compromiso

Llámenos Escríbanos

Abogados Delito de Cohecho Málaga

El delito de cohecho en el Código Penal español se encuentra regulado en el artículo 419 y consiste en la promesa o dádiva de dinero u otra cosa a un funcionario público para que realice o omita un acto de su cargo. Es considerado un delito grave y puede ser castigado con penas de prisión y multas.

Abogados Delito de Cohecho Málaga
Abogados Delito de Cohecho Málaga

Delito de cohecho.

En el derecho penal, según nuestros Abogados Penalistas Málaga, existen dos tipos principales del delito de cohecho.

Delito de cohecho activo: Consiste en ofrecer o prometer dinero u otra cosa a un funcionario público para que realice un acto en su cargo.

Delito de Cohecho pasivo: Se refiere a la acción de un funcionario público que acepta una promesa o dádiva a cambio de realizar o omitir un acto en su cargo.

Podemos ayudarle

En Abogados Málaga somos Abogados Especialistas en Penal en Málaga. Si necesita un despacho con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

Ambos tipos de cohecho son considerados delitos graves y pueden ser castigados con penas de prisión y multas. Es importante destacar que el cohecho es una forma de corrupción que atenta contra la integridad de la administración pública y socava la confianza de la sociedad en las instituciones.

En el derecho español, existe la distinción entre cohecho impropio y cohecho propio.

Cohecho propio: Es aquel en el que la dádiva o promesa es ofrecida o aceptada por un funcionario público en el desempeño de sus funciones.

Cohecho impropio: Se refiere a la dádiva o promesa ofrecida o aceptada por un particular a un funcionario público fuera del ámbito de sus funciones con el fin de influir en la actuación de éste. Ambos tipos de delito de cohecho son considerados delitos y pueden ser castigados con penas de prisión y multas, pero el cohecho propio suele ser considerado más grave y estar sancionado con penas más severas.

Casos Famosos

Hay varios casos famosos de cohecho en España, algunos de ellos son:

Caso Gürtel: Fue un escándalo de corrupción que sacudió al Partido Popular en 2009 y que implicó a empresarios y políticos en una trama de cohecho y financiación ilegal. 

Caso Nóos: Se trató de un escándalo de corrupción que involucró al yerno del rey Juan Carlos I, Iñaki Urdangarín, y su esposa, la infanta Cristina. Se les acusó de haber utilizado su influencia para obtener contratos públicos a través de su instituto Nóos.

Caso ERE: Un escándalo de corrupción en Andalucía en el que se investigaron desvíos de fondos públicos destinados a ayudar a trabajadores en paro.

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos casos de cohecho y corrupción que han ocurrido en España. La investigación y el castigo de estos delitos son importantes para mantener la integridad y la transparencia de la administración pública y para garantizar la confianza de la sociedad en las instituciones.

Abogados especialistas en el delito de cohecho

Las principales características de nuestros abogados especialistas en el delito de cohecho son: 

Conocimiento profundo del derecho penal y las leyes relacionadas con el cohecho.

Habilidad para analizar y entender la evidencia y las pruebas presentadas en un caso de cohecho.

Capacidad para investigar y reunir información adicional que pueda ayudar en la defensa.

Habilidades de negociación y persuasión para llegar a acuerdos en nombre de su cliente.

Experiencia en la representación de clientes en casos de cohecho y en la defensa de sus derechos.

Capacidad para mantener la confidencialidad y la privacidad de su cliente. Excelentes habilidades de comunicación y capacidad para explicar los aspectos técnicos del caso de manera clara y concisa. Integridad y ética profesional para actuar en el mejor interés de su cliente. Capacidad para trabajar bajo presión y en un ambiente de alta tensión.

En resumen, un especialista en defensa penal del cohecho debe tener una combinación de conocimiento técnico, habilidades de negociación y comunicación, y ética profesional para brindar una defensa efectiva a sus clientes.

¿Te ha gustado el artículo? 5/5 - (1 voto)