
Si se está Ud. planteando como despedir administrador fincas Málaga, seguramente, es que en su comunidad, las cosas, no van como debieran. Dicho esto debo decirle que, la relación entre el administrador y la comunidad, está basada en la confianza, y que, seguramente, si Ud. está leyendo estas líneas, es que, esa confianza, está quebrada.
En este artículo del blog vamos a intentar explicar de forma sencilla que pasos seguir para sustituir a un Administrador de Fincas en su Comunidad de Vecinos. Es una situación desagradable, ya que si se llega al punto de querer cesar al administrador de la Comunidad de Vecinos es porque hay un gran descontento, pero siguiendo una serie de formalidades que a continuación desarrollo puede realizarse de la manera más diplomática posible. En primer lugar, hay revisar el contrato existente con el Administrador de la comunidad de vecinos. Parece obvio, pero en muchas ocasiones no se realiza, y la comunidad de vecinos está obligada a respetar las cláusulas del contrato.
En la Junta General Ordinaria por defecto se trata en el Orden del Día la revocación o elección de cargos, donde se ratifica o cesa al administrador.
¿Y si el administrador de la Comunidad no está cumpliendo con sus obligaciones y no puede retrasarse el cese hasta la celebración de la Junta ordinaria?
Cuando una Comunidad decide rescindir los servicios con el administrador de su comunidad lo primero que deben de hacer es convocar una Junta Extraordinaria de propietarios donde deben acordar por mayoría el cese de los servicios con su administrador.
El Presidente o un 25% de los vecinos (aunque este segundo requisito por mi experiencia profesional en ocasiones no consigue su fin) debe redactar un escrito donde conste la fecha, hora y punto del Orden del Día (cese administrador). En ese escrito si los vecinos lo creen conveniente pueden dejar constancia de los motivos por los que quieren proceder al cambio de administrador. Este documento debe estar firmado por los asistentes, que a su vez deben ser la mayoría de las cuotas de participación del edificio. (Como despedir administrador fincas Málaga).
Una vez firmado, el Presidente debe entregárselo al administrador saliente, bien en persona firmando y fechando la entrega o bien por burofax con acuse de recibo. Es importante este punto, ya que los administradores colegiados tienen un plazo de un mes para proceder a la entrega de toda la documentación que obra en su poder al representante legal de la misma o en su defecto al administrador que designe la comunidad. (Como despedir administrador fincas Málaga).
Normalmente se suele proceder a la entrega de la documentación una vez finaliza el trimestre salvo que la Comunidad en su escrito de cese notifique lo contrario.
Podemos ayudarle
En Abogados Málaga somos Abogados Especialistas en Penal en Málaga. Si necesita un despacho con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Por tanto, resumiendo: (Como despedir administrador fincas Málaga).
Comunicar al Presidente que convoque una Junta para proponer el cambio. Si el Presidente no convoca o tarde demasiado, se debe convocar una Junta con el apoyo de un mínimo del 25 % de los vecinos de la comunidad, o un número de propietarios que tengan al menos el 25% de las cuotas de participación. El administrador de fincas, aunque no viva en el bloque ni sea propietario, es miembro de la junta directiva o de gobierno y su cambio debe ser aprobado en Junta General. La segunda buena noticia es que no necesitas ser presidente de la comunidad de propietarios para proponer el cambio, pero sí tienes que informar de tus intenciones convocando una reunión extraordinaria (por vía del presidente) para exponer lo que te propones hacer y por qué (motivarlo). En esa reunión, a la que no es necesario informar al administrador cesante, se aprobará el cambio o lo que proceda. (Como despedir administrador fincas Málaga).
Establecer cuándo se va a elegir al nuevo administrador. Es mejor tener tres o cuatro propuestas de administradores alternativos para poder ser leídas y analizadas en la propia Junta general, nunca hay que quedarse con un “vacío de gestión” porque los vecinos que dudan en dar el paso se echarán para atrás. Si eres el promotor de la Junta, pide tres o cuatro presupuestos de administradores de tu zona. La fecha límite desde la destitución del antiguo y la incorporación del nuevo no es recomendable que sobrepase los quince días.
Solicita al presidente o vicepresidente la convocatoria de una Junta General Extraordinaria en la que uno de los puntos del orden del día será: “Cese del actual administrador: estudio y aprobación, si procede, y elección del nuevo administrador”. Atención: para que el objetivo de cambio de administrador salga bien y no tengas problemas legales, asegúrate de que cada titular de la propiedad en la que habitas recibe la copia de la convocatoria. Hay dos maneras: Ir a Correos y enviar la convocatoria con correo certificado y acuse de recibo (ideal si sois pocos vecinos) o bien vas puerta por puerta entregándola y haciendo firmar al titular. Si no está éste, pon una copia de la convocatoria en el tablón de anuncios o lugar visible durante al menos 3 días, si es una semana mejor. (Como despedir administrador fincas Málaga).
Celebra la reunión y obtén un acuerdo por mayoría simple. La mayoría simple es la mitad más uno de los participantes en la reunión, no es necesario la totalidad de los propietarios. En el plazo máximo de 10 días desde su adopción se deberá cerrar el acta firmada por el secretario y el presidente, acta en la que se especifique lo acordado. Una vez cerrada el acta se debe comunicar al administrador cesado el acuerdo por burofax o certificado con acuse de recibo. Y acordar una fecha para la entrega de la documentación de la Comunidad y mantener una reunión entre al administrador saliente y el entrante para hablar sobre temas relacionados con la Comunidad y posibles temas que quedaron pendientes. (Como despedir administrador fincas Málaga).