Consideraciones sobre los Delitos Económicos
Introducción.
Cuando hablamos de delitos económicos debemos suponer que hablamos de la existencia de ciertos actos delictivos que se cometen con el objetivo de buscar un beneficio para sí mismos a través del engaño hacia otra persona. Así lo señalan nuestros abogados especialistas en delitos económicos.
Podemos considerar delitos económicos a la manipulación contable de las cuentas de una empresa, la estafa, el soborno, la corrupción o cohecho, blanqueo de capitales, fraude fiscal, entre otros.
Todo ello se recoge en nuestro Código Penal bajo el Título XIII sobre “Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico».
Características de los delitos económicos.
Como hemos mencionado anteriormente, nuestro Código Penal alberga una amplia variedad de delitos económicos entre los que divide tres grandes grupos, que son los siguientes:
Podemos ayudarle
En Abogados Málaga somos Abogados Especialistas en Penal en Málaga. Si necesita un despacho con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
–Delitos societarios: son aquellos mediante el cual se produce una manipulación contable y fraudulenta de documentos de una sociedad mercantil, es decir, de una empresa, modificando facturas y otro tipo de documentos que puedan llegar a producir este perjuicio.
–Delitos contra la Hacienda Pública o la Seguridad Social: son aquellos que incluyen el fraude fiscal y tributario que se realiza contra la Hacienda Pública al no declarar lo que se debería o engañar con falsos números y valores a los que se debería de realmente declarar.
Además, este apartado incluye también todos aquellas situaciones que afectan a los derechos de los trabajadores.
-Delitos socioeconómicos: son aquellos en los que se produce fraude en las finanzas, realizando blanqueo de capitales y lavado de dinero y también alberga todas aquellas estafas que su único fin es el lucro de dinero.
Por todos estos delitos económicos o se pueden imponer penas y castigos que van desde las multas a la suspensión de la actividad empresarial y la inhabilitación para recibir subvenciones, así como de la prisión.
Los delitos económicos más comunes.
Anteriormente hemos mencionado los tres grandes grupos por los cuales podemos clasificar a los delitos económicos y a continuación mencionaremos algunos de los más comunes:
-Delito contra la Hacienda Pública: Cuando se elude el pago de impuestos, se aplican deducciones o devoluciones que no corresponde.
-Delito contra el medioambiente: Se producen cuando se realizan conductas ilícitas y delictivas que producen contaminación en un entorno natural o la contaminación acústica.
-Delito de blanqueo de capitales: Se produce cuando se ejecutan acciones que pretenden “lavar” dinero e introducir dinero de procedencia ilícita en el círculo normal del dinero, es decir, hacer que el mismo comience a ser usado de forma lícita. Es necesario contar con abogados penalistas málaga.
-Delito de falsedad documental: Se produce cuando una persona altera información de un documento con el objetivo de obtener un beneficio de ello.