DELITO DISTRIBUCIÓN PORNOGRAFÍA INFANTIL
(Delito distribución pornografía infantil). ¿Buscando información sobre el delito de distribución pornografía infantil? Si es así, no le quepa la menor duda que está en el lugar indicado. Y es así, pues SOMOS EL PRIMER DESPACHO DE ABOGADOS DEL PAÍS, ESPECIALIZADO EN LA DEFENSA PENAL DE ESTE TIPO DESITUACIONES, COMO ABOGADOS EXPERTOS EN DERECHO PENAL, TRABAJAMOS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, CONSULTE GRATUITAMENTE Y SIN COMPROMISO. Nuestros abogados tramitan asuntos relacionados con estas situaciones tan excepcionales, en todo el país, participando incluso, en cursos de formación, en esta área concreta del derecho penal. Nuestros abogados intervienen en los asuntos más relevantes a nivel nacional. Puede comprobarlo en la página de inicio de nuestra web, donde hemos colocado algunas intervenciones en las principales televisiones del país; TVE, A3, TELE5, LA SEXTA. (Entre otras). Es por ello, por lo que contamos en nuestro bufete de abogados, con un servicio vanguardista; Un teléfono de urgencias, permanentemente atendido por abogados penalistas, (expertos en derecho penal), para resolverle las dudas, que en relación a este tipo de delitos pueda tener.
LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO Y LA DOCTRINA DE LA FISCALÍA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN RELACIÓN CON LA DISTRIBUCIÓN DE PORNOGRAFÍA INFANTIL POR INTERNET
La Jurisprudencia del Tribunal Supremo ha tenido la oportunidad de delimitar las conductas que son consideradas delictivas en relación con la figura penal estudiada. (delito distribución pornografía infantil).
La Sentencia del Tribunal Supremo de 10 de diciembre de 2004 (LA LEY 440/2005), respondiendo al Dictamen del Fiscal, describe la conducta que el Tribunal de Casación entiende constitutiva de delito en relación con la pornografía infantil.
En esta resolución se determina la consideración de delito de la elaboración y distribución de contenido pornográfico infantil por Internet, aunque la fuente utilizada por el distribuidor no sea original, sino a su vez obtenida de la propia Red, tras la oportuna labor de búsqueda, recopilación y custodia informática.
Afirma el más alto Tribunal Penal: (delito distribución pornografía infantil).
«… La condena no se produce como consecuencia del acceso a esas «páginas», obrantes en uno de los más conocidos servidores de la red de comunicación informática, sino por la posterior elaboración del material así obtenido, confeccionando «álbumes» fotográficos, que son posteriormente objeto de distribución en dicha red…
… El ilícito… no es el del simple acceso a las imágenes, sino su posterior tratamiento, elaboración y exposición para la distribución… (delito distribución pornografía infantil).
… Su conducta no se limitaba por tanto a participar como visitante u observador de páginas, sino que las obtenía, las preparaba y las suministraba al grupo, lo que facilitaba el acceso a muchas más personas o usuarios de la red. Multiplicando así el efecto de la distribución, exhibición y difusión que el Código Penal castiga, siendo, por tanto, un eslabón más dentro de la cadena de actos del conjunto o ciclo de la «explotación» del material pornográfico que el tipo penal proscribe.»
Para el Tribunal Supremo permanece extramuros del Derecho Penal, según la comentada Sentencia, la conducta consistente en la mera observación de páginas pornográficas infantiles, sin su almacenamiento informático, y mediante una mera captación de internauta, lo que se denomina visita en el argot del sector. (delito distribución pornografía infantil).
Dice, en efecto, la mencionada Sentencia del Tribunal Supremo de 10 de diciembre de 2004 (LA LEY 440/2005) que la conducta sancionada en la misma es constitutiva de delito, dado que el acusado no se limitaba a:
«… la simple posición de consumidor de imágenes… (captadas para) solamente observar(las)…
… Su conducta no se limitaba… a participar como visitante u observador de «páginas»…
… La condena no se produce como consecuencia del acceso a esas páginas, obrantes en uno de los más conocidos servidores de la red de comunicación informática… (delito distribución pornografía infantil).
… El ilícito… no es el del simple acceso a las imágenes…».
Debe no obstante tenerse en cuenta que, con posterioridad al dictado de la Sentencia mencionada, se agregó un apartado al art. 189 del Código Penal (LA LEY 3996/1995) por LO 15/2003 de 25 de noviembre, que penaliza la posesión, aún para uso personal, de material pornográfico infantil. (delito distribución pornografía infantil).
Esto significa que el almacenamiento informático de este material, incluso captado a través de servidores de acceso no restringido, con finalidad sexual, sin duda es constitutivo de delito. (delito distribución pornografía infantil).
No obstante, esta cuestión no es objeto de estudio específico en este momento, dado el objetivo del presente trabajo.
En otro orden de cosas, hemos de señalar que diversas Audiencias Provinciales han tenido que ocuparse de varios aspectos del tipo penal estudiado, y han delimitado las conductas incardinables en el mismo.
Concretamente, (delito distribución pornografía infantil).
se han debido pronunciar dichos Tribunales Provinciales sobre el tema de la custodia o almacenamiento informático de pornografía infantil para su posterior distribución, el tema de la conceptuación de pornografía infantil en relación con el desnudo artístico, la determinación de la minoría de edad del fotografiado, el modus operandi de la distribución, la dificultad de la investigación, la posible concurrencia de la atenuante de reparación del daño, la importancia del dictamen pericial, y la colaboración policial internacional. (delito distribución pornografía infantil).
LA «CUSTODIA INFORMÁTICA» DEL MATERIAL PORNOGRÁFICO INFANTIL
La Audiencia Provincial de Tarragona, en su Sentencia de 10 de mayo de 2005 (LA LEY 104538/2005) se ocupa de analizar la forma en que el acusado custodiaba las imágenes pornográficas infantiles destinadas a la difusión, haciendo especial mención de las medidas de seguridad introducidas por el culpable para ocultar su actividad.
Dice, en efecto, la mencionada Sentencia: (delito distribución pornografía infantil).
«… conservaba en el disco duro de su ordenador material relativo a pornografía infantil, guardado en carpetas de difícil acceso y bajo nombres no relacionados con la temática…».
Las Audiencias Provinciales han estudiado con detalle en algunas resoluciones el modus operandi del responsable de distribución de pornografía infantil.
Así, la Audiencia Provincial de Cantabria, en su Auto de 24 de junio de 2005 (LA LEY 142168/2005), que confirma una resolución interlocutoria, describe detalladamente la mecánica: (delito distribución pornografía infantil).
«… El ordenador desde el que se enviaron los citados archivos es el que en el servidor de Internet se identifica con el IP (protocolo de Internet núm… correspondiente al teléfono… perteneciente al recurrente e instalado en su casa…
… En uno de los referidos canales… el imputado recurrente actúa como «operador», es decir, con privilegios para excluir del «chat» a otros internautas conectados… (delito distribución pornografía infantil).
… Desde su domicilio y a través de los referidos canales en Internet, vende, regala o distribuye discos compactos… que se sospecha puedan contener imágenes de pornografía infantil…
… Los indicios se concretan en que existe constancia de ofrecimiento de CDs a la venta, e incluso de envío de alguno…
… Las sospechas de que puedan contener material pornográfico infantil… se desprenden del material encontrado en la vivienda del recurrente: más de cuatrocientos discos compactos encriptados ‐es decir, codificados con un programa específico para impedir el acceso a su contenido‐… y una carpeta de archivos en uno de los ordenadores… también encriptada para impedir su libre acceso…». (delito distribución pornografía infantil).
Sin duda alguna, (delito distribución pornografía infantil).
en este tipo de delitos el dictamen pericial es decisivo, para establecer por un lado la existencia del archivo pornográfico infantil, y además la capacidad y disposición de dicho archivo para ser distribuido por la Red.
En este sentido, la Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de 6 de mayo de 2004 (LA LEY 10640/2005) se ocupa de resaltara el valor de la pericial informática, al afirmar: (delito distribución pornografía infantil).
«… Del informe pericial, donde se insiste en que la carpeta download es para intercambio, y se afirma expresamente que «se puede concluir que el usuario del ordenador investigado tiene el programa mIRC instalado desde donde ha sido posible la distribución de material con pornografía infantil, ya que se ha creado la carpeta downloa para el intercambio de este tipo de ficheros, entre los cuales existe el denominado pit∧diana 02.jpg que dio origen a la apertura de diligencias»; por tanto, la única afirmación que cabe es que es una carpeta para «intercambio» (recibir y enviar)…».
XVII. LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL EN ESTE TIPO DE DELITO
Este tipo delictivo, por sus especiales connotaciones técnicas relativas a difusión internacional informática, requiere en ocasiones de la colaboración de las autoridades policiales de diversos países. (delito distribución pornografía infantil).
En este sentido, la colaboración de nterpolL es resaltada por la doctrina de los Tribunales españoles.
Así se pronuncia la Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de 6 de mayo de 2004 (LA LEY 10640/2005), que afirma:
«… A lo anterior hay que unir los pasos dados para descubrir al acusado, datos que ofrece Interpol Copenhague, que son analizados por el Juez a quo que, si bien no son prueba plena de la distribución a persona concreta, sí constituyen un indicio más de la posesión con la citada finalidad…». (delito distribución pornografía infantil).
Por su parte, la Sentencia de la Audiencia Provincial de Cádiz de 6 de febrero de 2003 afirma:
«… Desde donde se emiten las imágenes de pornografía infantil es desde el número de teléfono… como resultó probado de las investigaciones realizadas por la policía de Alemania, que fue la que detectó la difusión de las mismas en aquel país…».
Una idea del grado de internacionalización de las conductas relativas a la pornografía infantil lo ofrece el supuesto de hecho analizado en el Auto de la Audiencia Nacional de 26 de abril de 2004 (LA LEY 96855/2004), que afirma:
«… El dinero que pagaban los usuarios por el acceso y disfrute de los elementos de pornografía infantil que a través de Internet eran facilitados en las páginas web por la compañía Regpay Trustbili… era transferido a una cuenta del Estado de Florida (EE.UU.) de la que era titular una empresa contratada por Regpay Trustbili, y después dichos fondos eran remitidos a Riga (Letonia) por orden de Regpay Trustbili…». (delito distribución pornografía infantil).