PROBLEMAS CON EL ADMINISTRADOR FINCAS MÁLAGA
(Problemas con el administrador fincas Málaga). Son muchas las personas, las que se acercan a nuestro despacho de abogados, por cuestiones relacionadas con problemas con el administrador fincas Málaga. Las cuestiones que se nos plantean son de distinta índole. Es por ello, por lo que, gracias a nuestra experiencia profesional, estamos en posición, no solo de poder aclarar cuantas dudas desee plantearnos en relación a problemas con el administrador fincas Málaga, sino tanto, a nivel legal, como de consejo para elegir un buen administrador de fincas. Por tal razón, ponemos a su disposición el siguiente teléfono de urgencias.
Las quejas del administrador de fincas son un recurrente en la mayoría de comunidades de propietarios que tienen contratado dicho servicio.
Como abogados que somos, somos colaboradores de varios foros y en todos ellos detectamos numerosas consultas relacionadas con quejas del administrador de fincas. Es cierto que los administradores de fincas no tienen muy buena fama, especialmente provocada por algunos profesionales que han cometido abusos de todo tipo con las comunidades que administraban. Pero no todos son (somos iguales), al igual que no todos los políticos son corruptos, aunque pueda dar esa impresión. (Problemas con el administrador fincas Málaga).
Problemas con el administrador fincas Málaga.
Podemos ayudarle
En Abogados Málaga somos Abogados Especialistas en Penal en Málaga. Si necesita un despacho con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Hemos observado que las quejas del administrador de fincas son de todo tipo:
mala gestión de la comunidad
cobro excesivo de honorarios
desatención de los problemas comunitarios
desfalco de los fondos comunitarios
etc
Como he comentado en algún post anterior, la misión del administrador, dicho de forma muy básica, seria cobrar, pagar y resolver problemas. (Problemas con el administrador fincas Málaga).
Lógicamente, no puede caer bien a todos los copropietarios de una comunidad, por mucho que se esfuerce y lo digo por experiencia. No obstante, el objetivo no es caer bien, si no hacer tu trabajo de forma correcta y eficaz, puesto que es lo que espera un propietario que tiene un problema del tipo que sea.
Respecto al cobro de honorarios, indicar que estos son libres, aunque los colegios profesionales tienen unos baremos orientativos que casi nadie aplica, puesto que nos encontramos con honorarios muy diferentes entre administradores de una misma población o colegio profesional. (Problemas con el administrador fincas Málaga).
Evidentemente, el administrador de fincas que tiene montado un despacho con varios empleados o incluso varias delegaciones, no puede cobrar los mismos honorarios que el administrador que solo tiene un despacho y esta solo y con un empleado. Los costes no son los mismos.
Por ello, esta bien que la comunidad de propietarios se fije en el coste económico pero también en el servicio que va a recibir.
También es fácil leer en estos foros acusaciones de connivencia del administrador con el Presidente y miembros de la Junta Rectora.
El enlace o persona de contacto de una comunidad con el administrador es a través de la figura del Presidente. Pero ello no significa que porque haya un mayor contacto, ambos estén operando a espaldas de la comunidad en beneficio propio o tengan que realizar cosas indebidas. Puede darse el caso, cierto, pero no es una condición obligatoria.
Más graves son las quejas del administrador de fincas que le acusan de desatención de los problemas de la comunidad o mala gestión. Es de suponer que un administrador debe cumplir con sus obligaciones de cara a la comunidad que administra.
Lo que ocurre es que para resolver la mayoría de los problemas de una comunidad, normalmente el administrador de fincas depende de terceros. ¿Y quién son estos terceros?.
Pues son los profesionales pertinentes para resolver los problemas habituales de las comunidades: un tubo de agua que pierde (fontanero), un bajante roto (albañil), mala recepción de la señal de TV (antenista), un interfono que no suena (interfonos), una cerradura que no abre (cerrajero), etc.
El administrador de fincas intenta rodearse siempre de un equipo de profesionales que puedan dar solución a los problemas de las comunidades de forma eficaz y rápida. Y si además se consigue con un bajo coste, mejor que mejor.
Cuando estos profesionales no solucionan el problema de forma adecuada y rápida, ello supone un malestar para el propietario afectado que lo personaliza en la figura del administrador de fincas, sea él quien haya avisado al profesional o no.
Otra de las quejas del administrador de fincas que leo con perplejidad, son algunos comentarios de propietarios que solicitan a su administrador algún tipo de documentación como copia de la póliza de seguro multirriesgo o de algún contrato de servicios comunitarios, y este se la niega y no se la entrega sin dar más explicaciones.
Todavía más grave es el desfalco de los fondos comunitarios, puesto que estamos hablando de un delito. Cuando el administrador trabaja con cuenta única (cobra y paga desde una cuenta a su nombre), puede existir el riesgo de desfalco. (Delito administración desleal).
Un administrador de fincas es más o menos como un banco (salvando las distancias), y puede acumular una gran cantidad de fondos de las comunidades que administra.
Fondos que pueden proceder de las cuotas ordinarias de gastos para el mantenimiento del edificio, o cuotas extraordinarias para afrontar arreglos de elevado importe en fachadas, cubiertas, ascensor, vestíbulo, etc.
Si se quieren evitar estos posibles riesgos o no hay confianza (mal asunto), la solución es que el administrador abra una cuenta individual a nombre de la comunidad con las firmas mancomunadas de la Junta y del propio administrador.
También la comunidad puede abrir una cuenta comunal solo para que se ingresen las recaudaciones de las derramas especiales de elevado importe. En este caso, la cuenta solo va a nombre de los miembros de la Junta Rectora y con firma mancomunada para reintegros. (administrador de fincas Málaga).
No obstante, no es muy difícil para una comunidad de propietarios que trabaja con cuenta única del administrador, detectar si puede haber indicios de un posible intento de desfalco. (administrador de fincas Málaga).
Se nota especialmente cuando el Presidente o algún vecino reciben llamadas de los proveedores de la comunidad (ascensor, limpieza, extintores, etc) conforme no cobran sus servicios desde hace meses. Este factor es clave para determinar que algo raro está pasando. (administrador de fincas Málaga).
De todas formas y como conclusión, todas estas quejas del administrador de fincas manifestadas por los propietarios desprenden una evidente falta de confianza en el administrador que lleva su comunidad. Y cuando esta falta de confianza es mayoritaria, lo mejor que puede hacer una comunidad de propietarios es cambiar de administrador de fincas Málaga. Otros artículos relacionados con este son: «Echar administrador fincas Málaga» y «Reclamar administrador fincas Málaga«.