¿Pensando en reclamar al administrador de fincas Málaga y provincia?. Si hemos acertado con la pregunta, también con la respuesta, aquí estamos nosotros. Somos expertos en este tipo de lides.
Gestionar una comunidad de vecinos suele ser un engorro. La presidencia rotatoria, la convocatoria de reuniones, los papeles, la cuenta bancaria, las negociaciones, los proveedores… demasiado trabajo. Y es así como muchas comunidades de vecinos terminan confiando en un administrador de fincas. En principio los profesionales garantizan una buena gestión por un precio que puede ser razonable. Pero ¿cómo administran los administradores? No siempre bien. Más de un 30% de los administradores de fincas utilizan los fondos de las comunidades que gestionan para fines propios, siendo las regiones de Andalucía, Cataluña, Madrid y Galicia donde más casos se dan. (Reclamar al administrador fincas Málaga).
El sistema de cuenta única favorece la evasión de impuestos y el dinero negro. El estudio advierte del riesgo que supone para las comunidades de vecinos prácticas extendidas como el sistema de ‘cuenta única’, que muchos administradores utilizan para el uso de los fondos de forma irregular. Este sistema consiste en que el administrador utiliza una sola cuenta para la gestión de todas sus comunidades, por lo que suele estar a su nombre o al de una sociedad administrada por él. Han sido remitidas sendas cartas al Consejo General de Administradores de Fincas y a la Agencia Tributaria denunciando la utilización de este sistema, que además favorece la evasión de impuestos y el flujo de ‘dinero negro’. En nuestro quehacer diario, solicitamos que se prohíba por parte de los Colegios Profesionales la utilización del sistema de cuenta única y que se incluya esta prohibición en sus estatutos y códigos deontológicos». A las acusaciones ha respondido el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España, que asegura que este colectivo «ejerce su actividad con total profesionalidad» y que «todas las encuestas e informes existentes avalan la confianza de los usuarios en el trabajo que ejercen los administradores de fincas colegiados». Según este Consejo «no existe soporte documental ni denuncia que respalde estas acusaciones», con lo que «se reserva las actuaciones que, en defensa de los administradores de fincas colegiados, se crean pertinentes” contra Apaf. “Si conocen malas prácticas, tiene la obligación de denunciar ante los organismos competentes la supuesta mala praxis de aquellas personas que hayan detectado que las realizan”, afirman.
Denunciar administrador de fincas es una de las cuestiones más consultadas en la Red referente a nuestra profesión, y tenemos la obligación de explicar el procedimiento a seguir.
Podemos ayudarle
En Abogados Málaga somos Abogados Especialistas en Penal en Málaga. Si necesita un despacho con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
En primer lugar para denunciar a los administradores de fincas deben entender que tiene que haberse producido una falta muy grave o un delito, porque sino basta con convocar una Junta Extraordinaria con el apoyo del 25% de los vecinos y rescindir el contrato del administrador. Pinchando la noticia cambiar administrador de fincas puede obtener información detallada.
Si el vecino no consigue el quorum del 25% o no consigue las mayorías o simplemente considera que se ha producido un delito o falta muy grave se puede denunciar a un administrador de fincas como se puede denunciar a cualquier persona física o jurídica a través de la Administración de Justicia. (Reclamar al administrador fincas Málaga).
Esta debe de ser una postura como último cartucho porque es muy serio denunciar a alguién y si no se puede demostrar, perder un procedimiento judicial puede resultar muy costoso. (Reclamar al administrador fincas Málaga).
Nosotros recomendamos antes denunciar ante el Colegio de Administradores de Fincas que pertenece el profesional. Una de las grandes ventajas de contratar un administrador de fincas colegiado y no contratar a otro tipo de profesionales es que nosotros pertenecemos a un colectivo sometido a la normativa de una institución pública como es un colegio profesional que tiene potestad sancionadora sobre los profesionales. (Reclamar al administrador fincas Málaga).
Al formar parte de esta corporación de derecho público estamos sometidos por ejemplo a poseer una formación mínima y estamos sometidos a ejercer nuestra actividad profesional dentro de unas reglas, cuyo incumplimiento puede conllevar sanciones. Sin duda contratar un administrador de fincas colegiado es una garantía, primero de tener menor riesgo a sufrir una mala gestión, y en segundo lugar, en el supuesto que se produzca una mala gestión (en todas las profesiones hay gente sin ética), hay una corporación amparada por el ordenamiento jurídico y por el Tribunal Supremo y el Constitucional que responde frente a los vecinos que han sufrido una mala gestión. (Reclamar al administrador fincas Málaga).
Por todo ello al cambiar al administrador de fincas recomendamos contratar un administrador de fincas colegiado y tomar medidas con el nuevo administrador, a mi me sigue sorprendiendo tomar posesión de administraciones de fincas donde al antiguo administrador se le toleraba usar fondos de las comunidades para fines propios, administradores que USABAN SOLO UNA CUENTA para todas las comunidades etc… (Reclamar al administrador fincas Málaga).
Si el vecino o vecinos no ven una respuesta justa y conforme a Derecho por parte del Colegio profesional siempre queda abierta la vía judicial civil y penal. En nuestro despacho hemos recibido quejas y consultas de vecinos desesperados de toda Málaga y provincia, por tener un administrador sin ética y carente de profesionalidad y los Colegios respectivos no habían actuado, y desesperados han buscado la ayuda de administradores de fincas de otra CCAA para buscar asesoramiento.
Tengo que decir que en la mayoría de ocasiones no eran administradores de fincas colegiados, pero también es cierto que conozco más de un caso con indicios claros de fraude de un profesional colegiado con dificultad de prueba. Si es así, siempre digo lo mismo, los tribunales están ahí y aunque puedan haber represalias de vecinos “alíados” al administrador por tener una serie de ventajas, en nuestro país gozamos de una extraordinaria Sanidad Pública de una gran Educación Pública, pero también de grandes profesionales detrás de la Administración de Justicia. Ante una injusticia una persona no debe rendirse y ya existen plataformas para denunciar como esta. (Reclamar al administrador fincas Málaga).