Abogado delito estafa Vélez-Málaga







Consulta Gratis y Sin Compromiso

Llámenos Escríbanos

Juani Montalvan
Juani Montalvan
16/09/2023
Es indiscutible vuestra calidad como letrados, pero lo que es infinitamente superior es vuestra bondad como personas. En los momentos mas difíciles habéis estado allí y eso no lo olvidare nunca.
Almudena Cerezo
Almudena Cerezo
31/08/2023
Desde el primer minuto fueron muy honestos conmigo, lo que se podría lograr y lo que no y que iban a hacer el máximo para conseguir lo mejor, y así fue porque consiguieron algo mejor aun de lo que pensábamos.
Moises Garrido
Moises Garrido
20/08/2023
Unos abogados como la copa de un pino, han sido capaces de conseguir una resolución que ni yo mismo esperaba en el mejor de los casos.
Victor Sanz
Victor Sanz
19/08/2023
El trato humano que te dispensan desde el primer momento es impresionante, entendiendo el momento difícil que tienes, eso sumado a su profesionalidad hacen e coctel perfectos con resultados perfectos.
Xavi Jimenez
Xavi Jimenez
18/08/2023
Volvería a confiar en ellos sin pestañear, sin dudarlo ni un solo segundo.
Mario Casanova
Mario Casanova
17/08/2023
Solo quiero dar las gracias por todo lo que han hecho por mi.
Samuel Garrido
Samuel Garrido
17/08/2023
Muy buenos abogados, los recomendaría.
Jaime Salgado
Jaime Salgado
17/08/2023
Profesionales, empáticos, atentos, activos, y con mi caso consiguieron unos resultados magníficos.
Aurelio Gonzalez
Aurelio Gonzalez
17/08/2023
Me los recomendaron y fue un gran acierto hacerles caso y acudir con mi problema a ellos, gracias a su esfuerzo y sabiduría tuvo una buena solución.
Javi Lomas
Javi Lomas
16/08/2023
Los mejores abogados penalistas que hay en Málaga, realmente son muy muy buenos.

ABOGADO DELITO ESTAFA VÉLEZ-MÁLAGA

 

(Abogado delito estafa Vélez-Málaga). En nuestro sistema jurídico, el concepto de estafa aparecía ya en el Código Penal de 1822. En la actualidad, el Artículo 248 del Código Penal, establece que “Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno…”. CUENTE CON LA EXPERIENCIA DE NUESTROS ABOGADOS CON MAS DE 20 AÑOS GANANDO SENTENCIA PARA NUESTROS CLIENTES. ABOGADOS ESPECIALISTAS EN PENAL. CONSULTE SUS DUDAS GRATIS Y SIN COMPROMISO. SOMOS ESPECIALISTAS EN ACUSACIONES Y DEFENSA POR DELITO DE ESTAFA Y DE APROPIACIÓN INDEBIDA. SABEMOS COMO SOLUCIONARLOS CON SOLVENCIA.

(Abogado delito estafa Vélez-Málaga). A grandes rasgos se observa en el Delito de Estafa, un perjuicio patrimonial que se produce como consecuencia de una conducta engañosa. Como en todos los delitos, el delito de estafa debe presentar una serie de elementos. Elementos que encuadran y por tanto diferencian de otros delitos. El elemento característico y esencial en la estafa, es el engaño, el cual va a diferenciarla de la figura de la apropiación indebida. (Abogado delito estafa).

 

ABOGADOS ESPECIALISTAS EN ESTAFAS EN VÉLEZ-MÁLAGA

 

Si bien hemos señalado que el engaño ocupa un lugar central en esta figura, la doctrina y la jurisprudencia señalan los siguientes elementos estructurales. ELMENTOS QUE CONCURREN PARA QUE SE DE EL DELITO DE ESTAFA.

1) Engaño Previo Bastante. (delito estafa).

La utilización de un engaño previo bastante, por parte del autor del delito, para generar un riesgo no permitido para el bien jurídico,  (primer juicio de imputación objetiva); esta suficiencia, idoneidad o adecuación del engaño ha de establecerse con arreglo a un baremo mixto objetivo/subjetivo, en el que se pondere tanto el nivel de perspicacia o intelección del ciudadano medio como las circunstancias específicas que individualizan la capacidad del sujeto pasivo en el caso concreto.

Se hace necesario señalar en este aspecto, que observamos por una parte la existencia de un engaño, como por ejemplo la utilización del nombre de una persona o una empresa falsas, pero además el grado de ese engaño debe ser lo que la ley y la jurisprudencia establecen como bastante.

2) Error en la Víctima. (delito estafa).

El engaño ha de desencadenar el error del sujeto pasivo de la acción. Es decir que la víctima del engaño mencionado en el primer punto, y como consecuencia de este y de su eficacia, termine por incurrir en un error, que le conduzca a realizar determinadas acciones, motivadas por las premisas falsas a las que se ha visto expuesta.

3) Obtención del dinero o del Patrimonio buscado. (delito estafa).

Debe darse también un acto de disposición patrimonial del sujeto pasivo (engañado), debido precisamente al error, en beneficio del autor de la defraudación o de un tercero. Este acto de disposición voluntario, consecuencia de lo anterior, deberá causar un perjuicio patrimonial a la víctima del engaño, de la forma que se describe en el punto cinco.

Esta disposición patrimonial puede consistir por ejemplo en la entrega de una cosa, o en la prestación de un servicio, siempre de forma voluntaria. Ese acto voluntario que desencadena el perjuicio, también diferencia al delito de estafa de los delitos de apoderamiento.

4) Conducta Dolosa y con Ánimo de Lucro. delito estafa.

La conducta engañosa ha de ser ejecutada con dolo y ánimo de lucro. Esto implica una relación entre el perjuicio patrimonial de la víctima y un beneficio que finalmente obtendrá quien comete el delito.

5) Daño para la Víctima de la Estafa.

De ella tiene que derivarse un perjuicio para la víctima, perjuicio que ha de aparecer vinculado causalmente a la acción engañosa ( nexo causal o naturalístico ) y materializarse en el mismo el riesgo ilícito que para el patrimonio de la víctima supone la acción engañosa del sujeto activo ( relación de riesgo o segundo juicio de imputación objetiva ). En caso de que no exista la mencionada relación entre el engaño y el perjuicio, no existe delito de estafa. SOMOS ESPECIALISTAS EN ESTE TIPO DE EXPEDIENTES PENALES. CUENTE CON NUESTRA EXPERIENCIA. MÁS DE 20 AÑOS GANANDO SENTENCIAS PARA NUESTROS CLIENTES. GANE CON NOSOTROS. SABEMOS COMO HACERLO. El delito de estafa se considera consumado, cuando se produce el perjuicio patrimonial, con independencia de que finalmente se haya producido o no, el provecho para el defraudador o un tercero. Por su parte, existe tentativa de delito de estafa, cuando se produce la conducta engañosa.

 

¿Te ha gustado el artículo?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.