VIOLENCIA DE GÉNERO MÁLAGA
(Violencia de género Málaga). En la Sociedad Actual son muchos los asuntos sobre violencia en el ámbito familiar. En nuestra Firma de abogados de violencia doméstica, abogados violencia de género, ofrecemos la representación legal mas sobresaliente en este ámbito legal. En todos los procedimientos penales es esencial el tiempo. Cuanto antes un especialista se ponga al frente mucho mejor, el tiempo siempre corre en contra del cliente y de sus intereses. Por este motivo, nuestros Abogados están SIEMPRE DISPUESTOS para personarse en la Comisaría o en el Juzgado de Guardia en el momento en el que se les necesite. Nos gusta nuestro trabajo y esto se nota. Pinche en este enlace para contactar con Nosotros.
Los abogados de violencia doméstica, cuentan con sobrada experiencia para diseñar la mejor estrategia para defender sus derechos y libertades ante un procedimiento penal en los Juzgados específicos de Violencia de Genero.
En el caso, que usted sea Hombre o Mujer sea denunciado o lesionado falsamente por un presunto delito de violencia de género, los abogados violencia de género, de nuestro despacho defenderán sus intereses y pueden lograr que los cargos contra usted podrán ser reducidos o totalmente sobreseídos.
La violencia doméstica hace referencia a aquella que se produce dentro del hogar, tanto del marido a su esposa, como de la madre a sus hijos, del nieto al abuelo, etc. Excluye aquellas relaciones de pareja en las que no hay convivencia.
Podemos ayudarle
En Abogados Málaga somos Abogados Especialistas en Penal en Málaga. Si necesita un despacho con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Definición:
Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública o privada.
Tipos de violencia
Física. La violencia física es aquella que puede ser percibida objetivamente por otros, que más habitualmente deja huellas externas. Se refiere a empujones, mordiscos, patadas, puñetazos, etc, causados con las manos o algún objeto o arma. Es la más visible, y por tanto facilita la toma de conciencia de la víctima, pero también ha supuesto que sea la más comúnmente reconocida social y jurídicamente, en relación fundamentalmente con la violencia psicológica.
Psicológica. La violencia psíquica aparece inevitablemente siempre que hay otro tipo de violencia. Supone amenazas, insultos, humillaciones, desprecio hacia la propia mujer, desvalorizando su trabajo, sus opiniones… Implica una manipulación en la que incluso la indiferencia o el silencio provocan en ella sentimientos de culpa e indefensión, incrementando el control y la dominación del agresor sobre la víctima, que es el objetivo último de la violencia de género.