El delito de Contrabando de Tabaco y su Regulación Legal







Consulta Gratis y Sin Compromiso

Llámenos Escríbanos

Pedro Yunqueras
Pedro Yunqueras
25/09/2023
Decidí acudir a ellos, debido a las buenas opiniones que tenían y fue un acierto absoluto, consiguieron resolver mi problema.
Marcos rodriguez
Marcos rodriguez
25/09/2023
Mil gracias!!! Sois los mejores!!!!
Alfonso Carrillo
Alfonso Carrillo
25/09/2023
Muy profesionales y resolutivos. Lo que más he valorado de sus servicios ha sido el nivel de implicación profesional.
Perico Morales
Perico Morales
25/09/2023
Los mejores abogados penalistas, han dado con la clave de mi solución rápidamente.
Marta Romero
Marta Romero
25/09/2023
Tuve unas circunstancias bastante complicadas, pero gracias a APM abogados pude conseguir la defensa que necesitaba.
Dionisio Fernandez
Dionisio Fernandez
25/09/2023
Los mejores abogados penalistas, muy atentos y con muy buenos resultados.
Esteban Carmona
Esteban Carmona
25/09/2023
Un acierto presentarles mi caso, me dieron un enfoque distinto y la solución que lograron fue mucho mejor que mis expectativas.
Daniel Navas
Daniel Navas
22/09/2023
Gracias por vuestro apoyo y gracias por vuestra profesionalidad. Para mí ya sois más que mis abogados, sois mis amigos.
Dionisio Garcia
Dionisio Garcia
16/09/2023
Un diez como abogados y otro 10 como personas.

El delito de Contrabando de Tabaco y su Regulación Legal

La zona del campo de Gibraltar es el principal puerto de entrada de las partidas de tabaco de contrabando, siendo muchas personas detenidas y acusadas por el delito de contrabando de tabaco. En nuestro despacho de abogados especialistas en el delito de contrabando de tabaco, ejercemos la defensa penal por la acusación por este delito, pero, conozcamos un poco más en qué consiste el delito de contrabando de tabaco.

El contrabando de tabaco es un problema importante en el ámbito del derecho penal, tanto por sus consecuencias económicas como por sus impactos en la salud pública. La introducción al territorio nacional de tabaco sin cumplir con las formalidades y requisitos establecidos por la legislación aduanera, con el fin de eludir el pago de impuestos y aranceles, se considera un delito de contrabando. 

El delito de Contrabando de Tabaco y su Regulación Legal

Delito de contrabando

El contrabando es considerado un delito en España y está regulado por varias leyes y normativas, incluyendo la Ley Orgánica de Aduanas, el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Estas leyes definen el contrabando como la introducción al territorio nacional de bienes con el fin de eludir el pago de impuestos y aranceles aduaneros. La pena prevista para este delito puede variar en función de la gravedad del caso y puede incluir multas, prisión y confiscación de bienes. Es importante destacar que la aplicación de la ley en casos de contrabando es responsabilidad de las autoridades aduaneras y de la policía nacional y de la guardia civil.

La Ley Orgánica de Aduanas de España regula el régimen jurídico de las aduanas y de los procedimientos aduaneros en el territorio nacional. En cuanto al delito de contrabando, la Ley establece en su artículo 328 que se considera como tal la introducción al territorio nacional de bienes sin cumplir las formalidades y requisitos establecidos por la legislación aduanera, con el fin de eludir el pago de los derechos y demás cargas fiscales correspondientes. Además, las autoridades aduaneras pueden imponer sanciones adicionales en relación con la regulación aduanera. La Ley Orgánica de Aduanas también establece medidas de carácter preventivo y de lucha contra el contrabando, como la colaboración con otras autoridades, la realización de inspecciones y controles, y la imposición de medidas cautelares en casos sospechosos.

Podemos ayudarle

En Abogados Málaga somos Abogados Especialistas en Penal en Málaga. Si necesita un despacho con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

Código Penal

En el Código Penal español, el delito de contrabando se encuentra regulado en el Título XXII, dedicado a los Delitos contra la Hacienda Pública. El artículo 305 establece que se considera contrabando la introducción al territorio nacional de bienes con el fin de eludir el pago de impuestos y aranceles aduaneros. La pena prevista para este delito es de prisión de 6 meses a 4 años y multa de 12 a 24 meses, pero puede ser más grave si el valor de los bienes implicados es elevado o si se comete de forma habitual o organizada. Es importante destacar que, además de la penalización, las autoridades aduaneras pueden imponer sanciones adicionales en relación con la regulación aduanera.

En la Ley de Enjuiciamiento Criminal de España, el delito de contrabando está regulado en el Título III, dedicado a los Delitos contra la Hacienda Pública. La Ley establece que los procedimientos por delitos aduaneros, incluyendo el contrabando, serán instruidos y juzgados por los Juzgados de Instrucción y los Tribunales Provinciales. Además, la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece las normas procesales y las garantías para la investigación y el enjuiciamiento de este delito, tales como la posibilidad de realizar inspecciones, la imposición de medidas cautelares, la requisición de información y la recopilación de pruebas. La Ley también establece las reglas para la cooperación entre las autoridades aduaneras y las fuerzas y cuerpos de seguridad en la lucha contra el contrabando. En definitiva, la Ley de Enjuiciamiento Criminal es una herramienta esencial para garantizar la correcta aplicación de la ley y el debido proceso en casos de delitos aduaneros, incluyendo el contrabando.

además de eludir el pago de impuestos, el contrabando de tabaco también puede tener graves consecuencias en términos de salud pública. Muchos productos de contrabando pueden ser perjudiciales para la salud y pueden contener sustancias nocivas. Por esta razón, las autoridades de salud pública y las autoridades aduaneras trabajan juntas para combatir el contrabando de tabaco y proteger a la población.

En definitiva, el contrabando de tabaco es un problema que requiere un enfoque coordinado y multidisciplinario por parte de las autoridades, con una combinación de medidas penales y preventivas, para garantizar el cumplimiento de la ley y proteger la salud y los intereses económicos de la sociedad.

¿Te ha gustado el artículo? 5/5 - (1 voto)